Con información de la Agence France-Presse (AFP)

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció el miércoles un intento de golpe de Estado.

Tropas militares y tanquetas se desplegaron en la tarde del miércoles en la plaza frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz, e intentaron tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, constataron periodistas de la Agence France-Presse (AFP).

El expresidente Evo Morales, también se sumó a las denuncias de golpe de Estado en su país, realizando diversas publicaciones y llamados a través de su cuenta en X.

"Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo", escribió.

"Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate", añadió.

"Convocanos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia", cerró.

Posteriormente, el exmandatario volvió a realizar dos nuevas publicaciones en la red social, convocando a "una Movilización  Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga".

"Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo", complementó.

Finalmente, denunció que "un Grupo del Regimiento Especial de Challapata "Mendez Arcos" tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado".

"Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo", cerró.

El destituido general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército, ingresó seguidamente al palacio y tras algunos minutos salió caminando, según imágenes de la televisión boliviana.

Poco después, Arce convocó a los bolivianos a movilizarse "en contra del golpe de Estado", y tomó juramento a los nuevos comandantes en el mismo palacio presidencial, de acuerdo con una transmisión en vivo por televisión.

Las tropas al mando del destituido jefe del ejército se retiraron de la plaza tras varias horas de movilización.

Arce se mostró victorioso. "Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado (...) Estamos seguros nosotros vamos a seguir y vamos a seguir trabajando", señaló desde un balcón del palacio de gobierno frente a cientos de seguidores.

Zúñiga, el general sublevado que busca impedir el regreso del expresidente Evo Morales al poder en 2025, aseguró que los militares pretenden "reestructurar la democracia" en Bolivia y exigió la liberación de opositores presos.

"Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país", dijo en las afueras de la sede presidencial, rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares.

Publicidad