Tendencias

Mes del Orgullo: Qué significan la sigla LGBTIQA+ y los conceptos claves de la comunidad

T13
Compartir
En el Mes del Orgullo, representantes de la comunidad LGBTIQA+, explican qué significa cada letra de la sigla que busca englobar la diversidad.

En junio, la comunidad LGBTIQA+ celebra el denominado “Mes del Orgullo”, en conmemoración a los disturbios de Stonewall en Estados Unidos.

En 1969, se llevaron a cabo manifestaciones para visibilizar y defender la diversidad sexual.

Sin embargo, con el paso de los años se comenzó a hacer referencia a la sigla LGTIQA+ ¿Qué significa?

Néstor Urrutia del Movimiento por la Diversidad Sexual de Género (MUMS) explica que “la sigla intenta aglutinar todos los distintos tipos de orientaciones, de identidades que se separan de lo normativo que es lo hetero-cis”.

Según el glosario de la Fundación Iguales, LGBTIQA+ hace referencia a:

  • L: Lesbianas, mujeres que sienten atracción emocional, afectiva y sexual hacia otras mujeres.
  • G: Gays, hombres que sienten atracción emocional, afectiva y sexual hacia otros hombres.
  • B: Bisexuales, personas que no se consideran homosexuales ni heterosexuales, sino que están entre ambas.
  • T: Trans, personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que les fue asignado al nacer.
  • I: Intersex, personas que nacen con características sexuales que no parecen encajar en las definiciones típicas de masculino o femenino.
  • Q: Queer, “son las que se separan de la hetero cis norma”, explica Néstor Urrutia. Por su parte, el director ejecutivo de fundación Todo Mejora asegura la letra Q también se usa para el término “Questioning”, para personas que se cuestionan su identidad u orientación sexual.
  • A: Asexuales, personas que no experimentan atracción sexual por otras personas.
  • +: Más, espectro de identidades que componen la diversidad. “Solemos poner un más, porque la verdad es que las distintas identidades u orientaciones se están construyendo permanentemente”, afirmó Néstor Urrutia de MUMS.

Qué significa la sigla LGBTIQA+  - Agencia Uno
Qué significa la sigla LGBTIQA+ - Agencia Uno

Guardaespaldas de Johnny Depp fue fiscalizado en Pedro Aguirre Cerda y su historia asombró en Tu Día
Lee También

Guardaespaldas de Johnny Depp fue fiscalizado en Pedro Aguirre Cerda y su historia asombró en Tu Día

Los conceptos importantes para la comunidad LGBTIQA+

Los representantes de la comunidad LGBTIQA+, aseguran que dentro de la diversidad es importante entender qué es la expresión de género, la identidad de género y la orientación sexual.

La expresión sexual significa “cómo lucimos frente al resto de la sociedad”, explica Néstor Urrutia. “La libertad que tienes de expresarte como tú quieras en la esfera pública, agrega Javiera Zúñiga del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Mientras que, la identidad de género es la “vivencia interna y muy propia de lo que es el género”, dice Matías Trujillo. “Como tú te percibes a ti mismo en tu foro interno”, especifica la representante del Movilh.

Por último, Javiera Zúñiga dice que la orientación sexual es la “atracción que tú puedas sentir hacia otra persona”.

“Esas tres categorías son distintas y muchas veces van por carriles separados. Históricamente lo que se ha hecho es unir todo esto en hombre y mujer, pero la verdad lo que ha ido confirmando la ciencia es que son tres elementos constitutivos de la identidad”, explica María José Cumplido, directora ejecutiva de Fundación Iguales.

Por esto mismo, recalca que es importante realizarse tres preguntas a uno mismo: ¿Quién me gusta? ¿Cómo me identifico? Y ¿Cómo me identifico y cómo quiero proyectar esa identidad hacia el mundo?

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios