Médicos podrán recetar visitas a parques nacionales y contacto con la naturaleza como terapia de salud



Un plan presentado por la sede Patagonia de la Universidad San Sebastián, permitirá que médicos puedan “recetar” visitas a parques nacionales o contacto con la naturaleza para sus pacientes.
Según recoge Diario de Puerto Montt, se trata del programa "Te Falta Sur", impulsado por la casa de estudios y la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, el cual comenzará a aplicarse en el Centro de Salud Universitario de la USS.
El objetivo del plan es mejorar la condición física y mental de los pacientes, además de promover la visita a parques y áreas naturales.
Bajo esta premisa, médicos del área de psiquiatría del mencionado centro de salud, podrán comenzar a prescribir naturaleza como medicina complementaria para el tratamiento de distintas patologías.

Bono de más de 432 mil pesos para dueñas de casa: ¿Cómo se ordenan los pagos del beneficio?
El Dr. Claudio Faúndez, psiquiatra y jefe del Departamento Salud Mental y Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la USS, señaló que es una “excelente oportunidad para poder revelar la importancia que tiene para la salud física y mental de las personas el estar en contacto con la naturaleza".
"Hay evidencia internacional, pero este tema aún no se ha instalado como una medida en el país, y creemos que es una oportunidad muy valiosa para demostrar que tiene un impacto real sobre la salud y calidad de vida de las personas”, añadió.
Cabe señalar que este tipo de medidas ya está implementada y probada en otros países como Canadá, Japón y Nueva Zelanda, por lo que en Chile, Puerto Montt es pionera en poner en práctica la prescripción de naturaleza como tratamiento de salud para ciertas patologías.

¿Sirven los multivitamínicos para prevenir resfríos o gripe?