Nacional

Revisa las medidas de contingencia ante paro de maquinistas de EFE

Agencia Uno - Referencial
T13
Compartir
La movilización de los maquinistas de EFE ocurre tras el choque de trenes ocurrido la semana pasada donde murieron dos personas.

Metro de Santiago informó una serie de medidas de contingencia tras el anuncio de paralización de los maquinistas de EFE tras el accidente ferroviario en San Bernardo que dejó a dos personas fallecidas

El accidente ocurrió la noche del jueves 20 de junio en Eliodoro Yáñez con Presidente Jorge Alessandri Rodríguez a la altura de Lo Herrera, en el kilómetro 28 de la Ruta 5 Sur entre el Puente Maipo y Nos.

Las personas fallecidas eran dos hombres de nacionalidad chilena, quienes tenían 43 y 58 años.  

Las medidas de Metro por movilización de trabajadores de EFE

Desde Metro de Santiago informaron que ante la suspensión momentánea de algunos servicios de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) por el paro de maquinistas de la empresa, se tomaron las siguientes medidas:

  • Suspensión de la operación expresa de Línea 2, con el fin de aumentar la oferta de trenes con detenciones en cada estación.
  • Bucle en Línea 2, estación Cal y Canto, para trenes que se desplazan hacia Vespucio Norte. Esto quiere decir que se realizarán recorridos cortos que retornarán hacia Hospital El Pino en estación Cal y Canto, con el objetivo de agilizar el carrusel de trenes y absorber una mayor cantidad de pasajeros en breve tiempo.
  • Inyección de trenes vacíos en estación Los Héroes, de acuerdo con demanda de pasajeros. Al igual que el punto anterior, esta medida busca optimizar los tiempos de frecuencia de trenes.
  • Refuerzo de personal de seguridad y personal en contacto en estaciones que recibirán mayor afluencia.

Choque de tren de EFE y de Fepasa en San Bernardo - Agencia Uno
Choque de tren de EFE y de Fepasa en San Bernardo - Agencia Uno

Por otro lado, el Ministerio de Transportes informó de una serie de medidas en las zonas afectadas por la paralización. De esta forma, para la región Metropolitana RED Movilidad habilitará una serie de recorridos especiales, a través de 56 buses que realizarán los siguientes servicios, ida y vuelta, combinando salidas desde estación del servicio con Metro de Santiago:

Estación Tren Nos

Estación Metro

Estación Nos

Hospital El Pino

5 Pinos

Hospital El Pino

Maestranza

Hospital El Pino

San Bernardo

Hospital El Pino

Freire

Hospital El Pino

Lo Blanco

Hospital El Pino

Lo Espejo

El Parrón

Lo Valledor

San Alberto Hurtado

Por otra parte, se reforzarán 22 servicios, entre ellos los recorridos 211, 217, 201, 271, G07, G08, G23, G43

En cuanto a la operación del sistema Buin-Paine, Buses Paine y Transber organizaron sus salidas, especialmente aumentando frecuencias en los horarios punta. En el caso de buses Paine con un 20% más de buses. Asimismo, los recorridos que realizan los buses Transber reforzarán su operación en los servicios 600, 601, 603 y 609 que operan con destino Estación Central (terminal San Borja) con una flota de 18% más de buses.

Como los recorridos no operan exactamente por fuera de la estación de Buin, los usuarios deberán acercarse a calle San Martín, donde se concentra la operación y pasan los servicios de ambas empresas.

Asimismo, las líneas de colectivos también estarán funcionando a plena capacidad, estando involucradas las siguientes:

  • 5010 Buin- Stgo, 24 veh. Estación Buin, Buin Zoo
  • 5064 Buin- San Bernardo 22 veh. Estación Buin, Estación San Bernardo
  • 5073 Paine - San Bernardo, 5 veh. Estación Paine, Buin, Buin Zoo, Nos
  • 5080 San Bernardo- Buin, 21 veh. Estación Buin Zoo, Estación San Bernardo

Agencia Uno - Referencial
Agencia Uno - Referencial

Las medidas desde EFE 

Por el lado de EFE Central, se realizará operación con una cobertura de 69 buses, de los cuales 22 buses estarán en bloques punta am/pm y 47 buses que estarán durante toda la jornada desde las 06:30 a 22:00, la salida del último bus.

Encargado de control ferroviario reconoció error tras choque de trenes: Por "la carga de trabajo" olvidó "el desplazamiento del otro tren"
Lee También

Encargado de control ferroviario reconoció error tras choque de trenes: Por "la carga de trabajo" olvidó "el desplazamiento del otro tren"

Para las comunas de Buin y Paine, está previsto que 14 buses salgan desde estación de tren Paine y 8 desde estación Buin con rumbo a Metro Lo Valledor. Su horario de funcionamiento será de 06:30 a 09:00 horas y de 16:45 a 20:00.

En la región del Biobío

 

Entre las medidas más relevantes coordinadas en la Región del Biobío se encuentra la operación con trenes en la Línea 2 en hora punta mañana y tarde, cada 15 minutos, cubriendo una demanda del 50% de un día normal de horario punta. Por su parte el Corto Laja, contará con un servicio AM desde Laja a Talcahuano y un servicio PM desde Talcahuano a Laja. Además, EFE reforzará su operación con 40 buses de apoyo en Lomas coloradas, Juan Pablo Segundo y Hualqui.

En cuanto al transporte público regulado, éste tendrá una operación reforzada, en especial en la zona sur de San Pedro de la Paz, por lo cual los operadores de las líneas 22 San Pedro, 23 San Pedro de la Paz y 40 Las Golondrinas, aumentarán sus frecuencias al máximo de su plan operacional. De igual manera, los operadores que salen desde Hualqui, como lo son la línea Las Galaxias 80, Buses Palomares 18  y Vía del Sol 81, reforzarán sus operaciones.

Adicionalmente, se solicitó a las cuatro empresas de Coronel-Lota (Sotral, Expresos del Carbón, Los Alces y Playa Blanca) incrementar sus servicios en al menos un 20% de su operación.

Metro informa servicio parcial en Línea 6 por trabajos de drenaje de agua
Lee También

Metro informa servicio parcial en Línea 6 por trabajos de drenaje de agua

Respecto a la gestión de tránsito, se desplegarán equipos de Fiscalización del Ministerio de Transportes, quienes desarrollarán un trabajo coordinado con Carabineros y equipos de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Pedro de la Paz.

Asimismo, la Unidad Operativa de Control de Tránsito actualizará la operación de los semáforos en la Ruta 160 ante las nuevas frecuencias del Biotrén y realizará un apagado de semáforos peatonales en las intersecciones de Los Claveles, Los Franciscanos y Los Maitenes con Av. Pedro Aguirre Cerda.

En Valparaíso

Se incorporarán 55 buses que harán el siguiente recorrido: Limache, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto. Reforzaremos en hora Punta Mañana desde Limache hacia Puerto y en la Punta Tarde desde Puerto a Limache.

Desde Limache, los buses comenzarán su recorrido a las 6:00 horas, mientras que desde Puerto las primeras salidas serán a las 7:00 horas.

Entre las 06:00 y las 08:20, habrá dos recorridos desde Limache. El primero, directo hasta Viña del Mar, vía Troncal Sur. La segunda ruta se realizará pasando por las 6 estaciones antes mencionadas (Limache, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto). A partir de las 8:40 horas, todos los buses pasarán por esas estaciones.

Eric Martin, el presidente de EFE que enfrenta el momento más complicado del proyecto Trenes para Chile
Lee También

Eric Martin, el presidente de EFE que enfrenta el momento más complicado del proyecto Trenes para Chile

Los últimos servicios de buses especiales saldrán desde Limache y Puerto a las 22:20 horas.

Respecto de los buses de combinación, EFE informó que desde La Calera y Quillota comenzarán su circulación a las 5:30 horas desde ambas comunas, pero con intervalos mayores a los habituales.

Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso ha coordinado con las empresas operadoras el refuerzo de los servicios de microbuses 110, 101, 114 y 301, con el fin de contar con mayor capacidad de transporte.

Señal T13 En Vivo
Comentarios