El Partido Comunista (PC) acusó que en algunos sectores de la derecha existe una “excesiva obsesión” con ellos y su rol en el Gobierno de Gabriel Boric, por lo que emplazaron al Ejecutivo a ser más “cuidadosos” cuando se toman decisiones que los involucren, como la salida del dirigente Juan Andrés Lagos de la Subsecretaría del Interior. 

En conversación con T13 En Vivo, la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, le bajó el tono al debate que ha habido en los últimos días entre el gobierno y su partido por la salida de Lagos, que se conoció públicamente antes de que se enteraran los propios dirigentes comunistas. 

“En su minuto a mi me correspondió asumir la Embajada en Argentina y fue duramente criticado por los sectores de oposición, con un énfasis no visto en otros casos. Por lo mismo, era evidente el carácter mediático que iba a tener la salida de Juan Andrés, y por eso el presidente (Lautaro Carmona) fue muy enfático en señalar que era muy importante el buen manejo de la situación para que, precisamente, no se nos generara este impasse público”, expresó.

“Pero entendemos que es aquello, es un impasse y, por lo tanto, la agenda que nos convoca y es relevante para la ciudadanía es sobre la cual nosotros sentimos que estamos plenamente convocados”, agregó Figueroa. 

La expresidenta de la CUT acusó que algunos sectores de la oposición, como Chile Vamos y el Partido Republicano, tienen una “obsesión” con el Partido Comunista, pero que espera que eso no haga eco en las decisiones que tome el gobierno respecto a ellos.

“Lo que sí llama profundamente la atención, y a nosotros nos parece necesario hacer el punto, es la excesiva obsesión que tienen sectores de la oposición, sectores de la derecha como Chile Vamos y Republicanos, de hacer una crítica persistente al rol del Partido Comunista en el gobierno, casi señalando que si nosotros saliésemos del gobierno todo estaría perfecto”, planteó en T13 En Vivo.

“Nos parece que cuando ese es el tono del debate de algunos sectores de oposición, tenemos que ser todos, no solamente nosotros como interpelados sino que también como gobierno, excesivamente cuidadosos en no dar a entender que esas presiones pueden tener eco”, agregó. 

Los motivos de la salida de Juan Andrés Lagos

Lagos fue criticado en reiteradas ocasiones por la oposición, e incluso algunos sectores del oficialismo porque, siendo parte del gobierno, opinaba en favor del Gobierno de Venezuela, por ejemplo en el caso del crimen de Ronald Ojeda, o por haber apoyado al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien hoy cumple prisión preventiva en el marco del Caso Farmacias Populares.

El presidente del PC, Lautaro Carmona, manifestó su preocupación el miércoles por los motivos de la salida de Lagos de su rol como asesor del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y dijo esperar que la decisión no “tengan una connotación anticomunista”.

Sobre esto, el propio Monsalve aseguró que él le había comunicado su decisión a Lagos, antes que se hiciera pública en los medios de comunicación, y descartó que el motivo respondiera a sus opiniones públicas.

“Las decisiones tienen un solo fin: los roles que cumple la Subsecretaría del Interior son extraordinariamente relevantes para el país, y todas las decisiones que toma la Subsecretaría del Interior son pensando en cumplir las funciones del gobierno, cumplir bien esas funciones. Siempre las razones van a ser esas, no hay ninguna otra razón”, respondió Monsalve sobre este punto. 

Publicidad