Las empresas eléctricas anunciaron facilidades para los deudores de cuentas, justamente luego del anuncio del Subsidio Eléctrico, donde uno de los requisitos es tener al día el pago de la electricidad.

Las empresas distribuidoras asociadas a Empresas Eléctricas AG dispusieron condiciones especiales para las personas que mantienen deudas.

Esto incluye a las empresas CGE, Chilquinta, Enel Distribución, Empresa Eléctrica de Puente Alto, Saesa, Energía de Casablanca, Compañía Eléctrica de Litoral, LuzLinares, LuzParral, Edelmag, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen.

Quienes estén dentro del 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH) y que puedan acreditar ser dueño/a de la propiedad o tener autorización del propietario/a para suscribir convenios podrán optar al convenio:

  • Hasta 6 cuotas, con 0% de interés y pie de hasta 10%.
  • Hasta 48 cuotas, con hasta 10% de interés anual y pie de hasta 10%.

Los clientes deberán comunicarse directamente con su compañía de electricidad para regularizar sus situaciones.

“Hoy existen cerca de 600 mil clientes que se encuentran en condición de morosidad en el pago de sus cuentas de electricidad y que presentan dificultades para ponerse al día”, indicó el director ejecutivo de Empresas Eléctricas AG, Juan Meriches.

Requisitos Subsidio Eléctrico

  • Pertenecer al 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH)
  • Tener al día el pago de la cuenta de electricidad.
  • Tendrán prioridad los hogares con al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional), al menos un integrante identificado como persona cuidadora y al menos una persona adulto mayor.

Cómo postular

Para acceder al beneficio, debes postular desde el 1 al 14 de julio a través del sitio web subsidioeléctrico.cl con tu Clave Única y además completar los siguientes datos:

  • Región y comuna
  • Empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el suministro eléctrico
  • Número de identificación de cliente (dato que se encuentra en la boleta)
  • Correo electrónico de contacto

De todas maneras, se puede hacer el trámite presencial en oficinas de la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) o de la compañía eléctrica.

Publicidad