La tarde de este miércoles, se confirmó un intento de golpe de Estado en Bolivia. Fue el propio mandatario de ese país, Luis Arce, quien denunció la situación, acusando que estaban ocurriendo "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército"

Horas posteriores, tanquetas y personal militar llegaron hasta las inmediaciones de la sede de gobierno. 

El intento de golpe de Estado está siendo liderado por el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, quien llegó hasta la sede del gobierno armado y en una tanqueta. 

El alto cargo del ejército boliviano había tenido confrontaciones previas con Evo Morales, a quien amenazó, por lo que fue destituido.

Comandante de intento de golpe de Estado en Bolivia fue destituido el martes

El comandante fue destituido de su cargo el martes tras una serie de amenazas en contra del expresidente Evo Morales, quien denunció la situación a través de su cuenta de 'X'.

El alto cargo aseguró en una entrevista que el exmandatario "no puede ser más presidente de este país". Incluso, aseguró que "llegado el caso", no permitiría "que pisotee la Constitución, que desobedezca el mandato del pueblo". 

Además, Zúñiga apuntó que las fuerzas armadas en Bolivia son "el brazo armado del pueblo, el brazo armado de la patria". 

La denuncia de Evo Morales a Juan José Zúñiga

El martes, el exmandatario denunció las declaraciones del comandante del Ejército a través de sus redes sociales. 

"El tipo de amenazas hechas por el Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, nunca se dieron en democracia", acusó el expresidente a través de su cuenta de 'X'. 

Además, el exmandatario acusó que si las declaraciones "no son desautorizadas por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Ministro de Defensa, Presidente y Capitán General de las Fuerzas Armadas, se comprobará que lo que en verdad están organizando es un autogolpe", denunció el martes, horas antes de la movilización de este miércoles.

"Nuestra democracia está cada vez en mayor peligro", cerró. 

El intento de golpe de Estado se producen en Bolivia mientras se denuncia crisis económica con escasez de dólares y combustibles, lo que había provocado manifestaciones hace varios meses

Publicidad