Saltar Aviso
Tendencias

[VIDEO] Sustentabilidad: Los avances de la de Reciclaje en Chile

[VIDEO] Sustentabilidad: Los avances de la de Reciclaje en Chile
T13
Compartir
A partir del 2016, en Chile comenzó a regir la "Ley de Responsabilidad Extendida del Productor" (REP) que tiene por objeto disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Según el Ministerio del Medio Ambiente, cada chileno genera un aproximado de 1,3 kilos de basura al día, donde el 50% corresponde a residuos orgánicos que terminan en rellenos sanitarios. 

Esta cifra se mantiene en un contexto mundial alarmante, donde la demanda de recursos naturales es más alta que nunca y los efectos del cambio climático ya pueden verse en varias regiones del mundo. 

¿Qué ha hecho Chile para poder disminuir la cantidad de residuos que genera? 

A partir del 2016, en Chile comenzó a regir la "Ley de Responsabilidad Extendida del Productor" (REP) que tiene por objeto disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización. 

Este 2021, a esta misma ley se le sumó un nuevo decreto: “La Ley de Reciclaje está en proceso de implementación. Hemos publicado ya los decretos que establecen las metas de recolección y reciclaje para los dos primeros productos prioritarios: neumáticos y todos los envases y embalajes”, explicó la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt. 

¿Cómo ha avanzado la Ley Rep en Chile? Revísalo en la siguiente nota de #AgendaSustentable: 

Revisa este video también:
Etiquetas de esta nota