Paul Allen, co-fundador de Microsoft, fallece a los 65 años



Este lunes, a los 65 años, falleció Paul Allen, uno de los fundadores de Microsoft, quien junto a Bill Gates, crearon una de las empresas más relevantes del mundo de la tecnología.
Según consigna EFE, la familia de Allen informó sobre su deceso a través de un comunicado de prensa, en donde señalaron que su fallecimiento se debió a un linfoma no hodgkiniano, es decir, cáncer en los linfocitos de la sangre, enfermedad contra la que ha combatido desde 2009.
De hecho, a principios de mes, el co-fundador de Microsoft escribió en Twitter que el cáncer había vuelto y que retomaría los tratamientos esperando un buen resultado.
"Mi hermano era un individuo notable en todos los niveles. Si bien la mayoría conocía a Paul Allen como tecnólogo y filántropo, para nosotros era un hermano y un tío muy querido y un amigo excepcional", señaló la familia en un comunicado.
Adicional de su rol en Microsoft, Allen era dueño de dos equipos deportivos: los Portland Trail Blazers de la NBA y los Seattle Seahawks de la NFL.