Saltar Aviso
Tendencias

¿Por qué no es lo mismo decir VIH que SIDA?

Freepik - Día Mundial del SIDA
T13
Compartir
Desde la ONU estimaron en más de 20 millones de personas las que se verán afectadas producto de la decisión de EE.UU, de retirar fondos que ayuda en la prevención y tratamiento del SIDA.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Recientemente, la Organización de Naciones Unidas entregó un dato estremecedor: más de seis millones de personas podrían morir de SIDA en los próximo cuatro años, en caso de que Estados Unidos concrete el retiro de fondos que ayuda en la prevención de este virus. 

Es que hace unos días, Donald Trump anunció la suspensión de 90 días de la ayuda humanitaria hacia el exterior, lo que podría tener graves consecuencias. 

La ayuda, además de estar destinada para la prevención, también se aplicaba para el tratamiento en diferentes países. 

"Todavía hay mucha confusión, especialmente en las comunidades, sobre cómo se aplicará la exención. Y estamos viendo muchos trastornos en la prestación de servicios de tratamiento, sobre todo a nivel comunitario", declaró Christine Stegling, subdirectora ejecutiva de ONUSIDA

Adulto mayor se viralizó tras mostrar su negocio en Santiago: contó su historia como atleta nacional
Lee También

Adulto mayor se viralizó tras mostrar su negocio en Santiago: contó su historia como atleta nacional

Así, la organización estimó en más de 20 millones de personas las que se verán afectadas producto del anuncio que realizó el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

¿ES LO MISMO DECIR VIH QUE SIDA? 

No son pocas las personas que se preguntan o que creen que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es lo mismo que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). 

La respuesta es clara: no, no es lo mismo.

El VIH se trata de un virus que no tiene cura, y que causa un deterioro progresivo al sistema inmunológico, el cual es encargado de 'atacar' a las enfermedades, es decir, la que protege el cuerpo. 

Corresponde a una etapa asintomática del virus: una persona puede estar años sin saber que vive con el virus. 

Sin embargo, el portador puede transmitir el VIH durante todos los años a sus parejas sexuales, si es que no tienen relaciones protegidas, por lo que verá un silencioso deterioro de sus defensas. 

Freepik - Día Mundial del SIDA
Freepik - Día Mundial del SIDA

Por su parte, el SIDA es la etapa más avanzada del VIH

Corresponde a cuando los linfocitos CD4 bajan tanto que el cuerpo de la persona queda expuesto a una serie de enfermedades llamadas 'oportunistas', las que comienzan a afectar ciertos órganos, siendo algunos de los más comunes los pulmones.

Cabe recordar que existe un día para la visibilización de este virus: se trata del 1 de diciembre de cada año, el cual se conmemora desde 1988. 

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota