Saltar Aviso
Tendencias

La historia del milagro chileno confirmado por el Vaticano por el que beata será canonizada

Compartir
La historia de Audelia Parra, adulta mayor de la región del Biobío, llegó hasta el Vaticano y provocó la canonización de Vicenza María Poloni. La chilena estaba desahuciada y un milagro la sanó.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El pasado lunes 27 de enero, se confirmó que se reconocerá como santa a Vicenza María Poloni, gracias a su intervención milagrosa en la recuperación de una adulta mayor en el sur de Chile, hace una década. 

La medida fue realizada por el Papa Francisco, quien autorizó al Vaticano a la promulgación de un decreto que reconoce como 'milagro' la intervención de la beata Vicenza María Poloni. 

Se trata de un tercer caso, el cual ocurrió en el sur de Chile. Es una mujer que hace 10 años se operó y sufrió un problema en la intervención, por lo que se produjo una situación compleja en su cuerpo. 

Se llama Audelia Parra, de 73 años, quien llegó a estar desahuciada, según los médicos, pero a los pocos días se encontraba en buen estado.

Vaticano confirma que chilena se recuperó por un milagro

"Nunca esta persona pudo haber hecho esto en su vida cotidiana, y tiene 10 años más de vida", señaló Marcial Sánchez, experto en religión e historia, en el matinal de Canal 13, Tu Día

La historia de la mujer chilena que llegó hasta el Vaticano

Hoy en día, la mujer chilena tiene una vida normal, en el sur del país, específicamente en Quilleco, región del Biobío.

"Aparece esta señora, de 63 años en esa época, y todo el lugar se siente consternado porque esta mujer se enferma. Más aún se sabe que hay un problema en el procedimiento médico. Aparece el nieto y dice: 'hay que rezar por mi abuela', y todo el pueblo se vuelca en esto. Yo lo encuentro maravilloso", siguió el experto. 

Audelia conversó con el matinal de Canal 13, Tu Día, y recordó la reacción que tuvieron los médicos al verla en tan buen estado, luego de encontrarse prácticamente desahuciada. 

"Las latas de cerveza saltaban": Sobreviviente de naufragio en Bahía Mansa dice que militar a bordo iba en estado de ebriedad
Lee También

"Las latas de cerveza saltaban": Sobreviviente de naufragio en Bahía Mansa dice que militar a bordo iba en estado de ebriedad

"Muy contenta, estoy muy orgullosa de todo. Es un milagro, con Diosito que estoy aquí. Muy lindo esto, precioso lo que me pasó, y estoy aquí viva", señaló Audelia. 

"Me abrazaban y me decían: '¿cómo podía ser eso?', después de que no me podía mover ni nada. Es un milagro", recordó la adulta mayor. 

Así es el proceso de beatificación

Marcial Sánchez explicó en el espacio que existe un vicariato que se preocupa de estudiar los milagros, quienes son designados para analizar la situación, viajando hasta el lugar y conversando con todos los participantes, ya sean médicos, sacerdotes y quien recibió el milagro. 

Tu Día - Vaticano confirma que chilena se recuperó por un milagro
Tu Día - Vaticano confirma que chilena se recuperó por un milagro

"Siempre en el proceso de beatificación tienen que haber milagros, pero para que se ratifique el milagro, hay personas expertas que se preocupan del tema", comentó. 

"La idea, es que no hayan milagros. Van derribando todos los mitos", explicó el experto, ante los cuestionamiento con el que deben analizar cada caso. 

¿Qué podría salir mal? El accidentado operativo por camión de 27 toneladas atravesado en pleno cruce en Conchalí
Lee También

¿Qué podría salir mal? El accidentado operativo por camión de 27 toneladas atravesado en pleno cruce en Conchalí

"En Chile no son muchos los milagros que están constatados en el Vaticano para el logro de una beatificación o canonización", complementó.