Flood Hub: Así funciona la herramienta de Google que pronostica inundaciones con inteligencia artificial
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2023-08/FOTO%20-%202023-08-19T183122.323.jpg.jpeg?itok=LN1excwP)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
Este fin de semana, y tal como las autoridades lo adelantaron días previos, la zona centro y centro sur del país está viviendo intensas lluvias.
Según el último reporte de Senapred, las lluvias han dejado al menos seis viviendas con daño menor a lo largo del país (cinco en el Biobío y una en la RM), además de 19 caminos afectados y más de 15 mil clientes sin luz.
Además, se han activado diversas alertas SAE llamando a evacuación por riesgos de aluvión o crecidas de ríos.
En ese contexto, Google recientemente activó una plataforma en Chile que permite hacer pronóstico de inundaciones usando inteligencia artificial.
![Minuto a Minuto: Ordenan evacuar sector de Melipilla por amenaza de desborde del Río Maipo Minuto a Minuto: Ordenan evacuar sector de Melipilla por amenaza de desborde del Río Maipo](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2023-08/lluvias.jpg.jpeg?itok=jqdIHGpX)
Minuto a Minuto: Ordenan evacuar sector de Melipilla por amenaza de desborde del Río Maipo
Se trata de Google Flood Hub, herramienta disponible en 80 países, incluyendo Chile, y que permite acceder a información crítica con hasta siete días de anticipación para prepararse y adaptarse a inundaciones.
¿Cómo funciona el uso de la IA para pronosticar inundaciones?
Google comenzó en 2018 el pronóstico de inundaciones en India, expandiéndose a Bangladesh para ayudar a combatir los catastróficos daños producto de las inundaciones anuales.
Con los avances en sus modelos globales de pronóstico de IA y aprendizaje automático, en 2022 la tecnología se expandió a otros 18 países. De América Latina, además de los países recientemente anunciados, también está disponible en Brasil y Colombia.
La IA procesa diversas fuentes de datos disponibles públicamente, como pronósticos meteorológicos e imágenes satelitales. La tecnología combina dos modelos: uno hidrológico, que pronostica la cantidad de agua que fluye en un río, y otro de inundación, que predice qué áreas se verán afectadas y cuál será la profundidad del agua.
👉 Ingresa a Google Flood Hub pulsando aquí