Espectáculos

Siete curiosidades de Orson Welles en los 100 años desde su nacimiento

Siete curiosidades de Orson Welles en los 100 años desde su nacimiento
Compartir
​Actor, director, locutor o sencillamente un genio. En T13.cl recordamos parte de que dejó este verdadero artista.

Un día como hoy, hace 100 años, nacía George Orson Welles en Wisconsin, Estados Unidos.

Desde ese momento, comenzó a forjarse la leyenda de uno de los hombres más virtuosos en la historia del arte.

Su legado en el cine está marcado por su opera prima, y la que es para muchos,  la mejor película de todos los tiempos: “El Ciudadano Kane” (1941).

Pero Welles no es sólo eso, ya que a lo largo de su vida destacó por varias cosas. Por eso, en T13.cl recordamos siete curiosidades:

Su primera aparición en los escenarios la realizó a los tres años de edad, en una representación de la obra Sansón y Dalila, en una Ópera de Chicago.

Su primera obra de teatro la dirigió a los diez años. Se trataba de la pieza “El Extraño caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde”. También la protagonizó.

Frank Sinatra se convirtió en el padrino de una de sus hijas

Estuvo en la quiniela para dar la voz del Darth Vader en Star Wars

“The War of the Worlds”, obra radiofónica, generó tanta conmoción en Estados Unidos, que la gente que escucha el espectáculo pensaba que realmente estaba sucediendo una invasión extraterrestres. Este programa catapultó a Welles al éxito.

Llegó a escribir 50 guiones entre 1978 y 1984, sin embargo, ninguno fue producido.

En 1942 visitó Perú y fue entrevistado por el diario La Prensa. En el lugar, se emborrachó luego de beber harto pisco sour. Al ser consultado sobre la situación, el periodista sostuvo que no aprendió inglés sobre la entrevista, sino que Welles había “aprendido el idioma del pisco sour”.

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios