Saltar Aviso
Smart13

Primer eclipse lunar del 2023: ¿Se podrá ver desde Chile?

T13
Compartir
El universo nos dará la bienvenida al mes de mayo con este espectacular evento astronómico.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Entre dos y cinco veces al año, ocurre el eclipse lunar. Un fenómeno natural que se da como resultado de la alineación de la Tierra entre el Sol y la Luna, generando sombra en el satélite debido a que el planeta se interpone en la luz emitida por la estrella del Sistema Solar. 

Los eventos son cíclicos y se repiten cada año, aunque en ocasiones son visibles sólo para algunas zonas del planeta. Por eso, lamentablemente, el que tendrá lugar este mes no podrá ser visto en Chile y en ningún lugar de América. 

Este fenómeno astronómico ocurrirá el viernes 5 de mayo después de las 5 de la tarde en España, siendo en nuestro país las 13 horas, por lo que, a este lado del mundo, veremos la Luna en fase llena y no el eclipse como tal. 

Según los cálculos, el evento será visible alrededor de cuatro horas, partiendo a las 15:13 UTC, tendrá su mayor exposicipón a las 17:22 UTC y terminará a eso de las 19:31 UTC.

Este eclipse se repetirá el 28 de octubre y podrá ser visto en más lugares. Quizás tengamos más oportunidades de apreciarlo porque se verá en parte de Sudamérica y en Europa, al noreste de Asia, Australia, África, América del Norte, Antártida, Ártico y los océanos Pacífico, Atlántico y Ártico. 

 

Señal T13 En Vivo