Saltar Aviso
EN VIVO
Mira EN VIVO un nuevo capítulo de 'Palabra de Honor', el reality de Canal 13
Política

Revisa el proyecto de reforma a la educación superior

Revisa el proyecto de reforma a la educación superior
T13
Compartir
Iniciativa apunta a regular el sistema universitario y fijar una ruta para el avance de la gratuidad.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Este martes la Sala de la Cámara de Diputados dio cuenta del ingreso del proyecto de reforma a la educación superior.

La iniciativa -de 175 páginas- crea una nueva institucionalidad, con una Subsecretaría y una Superintedencia a cargo de la fiscalización de los planteles.  En cuanto a la calidad, se establece la acreditación obligatoria de todas las instituciones de educación superior, y se crea un nuevo marco de cualificaciones.

También se propone un nuevo marco de financiamiento público, y se condiciona el avance de la gratuidad hacia los quintiles de mayores ingresos al cumplimiento de objetivos en la carga tributaria, la que se medirá de acuerdo a la proporción de ingresos estructurales del Estado como porcentaje del PIB tendencial, que corresponde a la capacidad de crecimiento de la economía en el largo plazo.

Por ejemplo, para llegar al sexto decil de gratuidad en 2018 se deberá alcanzar un 23% (actualmente es un 21,5%). Para avanzar al 70% de menores ingresos se deberá llegar a un PIB tendencial al 23,5%.

Una fórmula que genera reparos de parlamentarios de la Nueva Mayoría y estudiantes. En tanto, economistas han advertido sobre lo complejo que será llegar a cumplir los requisitos fijados en el proyecto. 

ESTE ES EL PROYECTO

 

Señal T13 En Vivo