Para estos comicios habrá diferentes tipos de cédulas electorales dependiendo de la cantidad de candidatos por comunas y si el elector está afiliado a algún partido político de los pactos inscritos o si es independiente.
Este domingo 29 de noviembre se realizan las Elecciones Primarias 2020 en donde los chilenos podrán elegir a los candidatos a gobernadores regionales y alcaldes que competirán en los comicios del 11 de abril del próximo año.
Como parte del proceso, el Servel publicó los facsímiles de cédulas electorales para estas primarias de aquellos partidos políticos que utilizaron este sistema para las próximas elecciones de Gobernadores Regionales y Alcaldes 2021.
Para estos comicios son múltiples las cédulas electorales dependiendo de si elector está afiliado a alguno de los pactos que presentaron candidatos para las Primarias o si se es independiente.
¿Cómo serán las papeletas de cada región?
REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA
Gobernadores Regionales
Cédula única para independientes y afiliados a partidos del pacto Unidad Constituyente
Alcaldes
En esta región no existen comunas con primarias de Alcaldes
Plebiscito 2020: Rechazo ganó en Venezuela con un 52,42%
REGIÓN DE VALPARAÍSO
Gobernadores Regionales
Cédula única para independientes
Cédula Pacto A, Frente Amplio
Cédula Pacto B, Unidad Constituyente
Alcaldes
Comuna de Panquehue, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
Comuna de Putaendo, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Frente Amplio)
Comuna de Quilpué, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Frente Amplio)
Comuna de Santo Domingo, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
Comuna de Valparaíso, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
Comuna de Villa Alemana, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Frente Amplio)
Comuna de Viña del Mar, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Frente Amplio)
Comuna de Concón, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
Elecciones Primarias 2020: ¿Puedo ser vocal de mesa si ya lo fui en el Plebiscito?
REGIÓN METROPOLITANA
Gobernadores Regionales
Cédula única para independientes
Cédula Pacto A, Frente Amplio
Cédula Pacto B, Unidad Constituyente
Alcaldes
Comuna de Cerrillos, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
Comuna de La Cisterna, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
Comuna de Lo Barnechea, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
Comuna de Maipú, cédula única para independientes,
Comuna de Maipú, cédula Pacto A Frente Amplio,
Comuna de Maipú, cédula Pacto D Ecologistas e Independientes.
Comuna de Quinta Normal, cédula única para independientes.
Comuna de Quinta Normal, cédula Pacto A Frente Amplio.
Comuna de Quinta Normal, cédula Pacto C Chile Vamos.
Comuna de San Miguel, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Frente Amplio)
Comuna de Vitacura cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
Comuna de Tiltil, cédula única para independientes,
Comuna de Tiltil, cédula Pacto A Frente Amplio.
Comuna de Tiltil, cédula Pacto C Chile Vamos.
Comuna de Paine, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
Elecciones Primarias 2020: Revisa con tu RUT si te corresponde ser vocal de mesa
REGIÓN DE BIOBÍO
Gobernadores Regionales
Cédula única para independientes y afiliados a partidos del Pacto B, Unidad Constituyente
Alcaldes
Comuna de Chiguayante, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Ecologistas e Independientes)
Comuna de San Pedro de La Paz, cédula única (independientes y afiliados a partidos del pacto Chile Vamos)
REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
Gobernadores Regionales
Cédula única para independientes y afiliados a partidos del pacto Unidad Constituyente
Alcaldes
En esta región no existen comunas con primarias de Alcaldes.
Si quieres revisar todas las cédulas electorales, puedes entrar al siguiente link del Servel. Y si quieres saber cuáles son los candidatos de estas Primarias puedes hacer click aquí.
Además, es importante señalar que para estas elecciones Primarias se fusionaron mesas de sufragio, razón por la cual las mesas y locales de votación pueden variar, por lo que es necesario que los electores revisen sus datos en consulta.servel.cl, en la aplicación móvil del Servel o llamando al teléfono 600 6000 166.