Política

700 invitados y más corta que la del año anterior: Lo que debes saber de la Cuenta Pública 2024 del Presidente Boric

Presidente Gabriel Boric - Agencia Uno
T13
Compartir
Este sábado es la tercera cuenta pública del Presidente de la República que se espera sea más breve que la del 2023.

Este sábado 1 de junio, a las 11 horas, se realizará la Cuenta Pública 2024 en el edificio del Congreso Nacional de Valparaíso. El Presidente de la República, Gabriel Boric, realizará su tercer discurso de este tipo y se espera, más que anuncios, un balance de su gestión hasta ahora. 

El presidente del Senado, José García Ruminot, detalló que se entregaron 700 invitaciones y, hasta la mañana de este viernes, había 390 personas confirmadas para la Cuenta Pública 2024.

Desvíos y cortes de tránsito que se realizarán en Valparaíso por la Cuenta Pública 2024
Lee También

Desvíos y cortes de tránsito que se realizarán en Valparaíso por la Cuenta Pública 2024

El mismo senador de Renovación Nacional (RN) confirmó la asistencia de la expresidenta de la República Michelle Bachelet, y dijo que pese a haber sido invitada la viuda el expresidente Sebastián Piñera, Cecilia Morel, dijo que no podría asistir porque no estaría en el país. 

Desde Presidencia informaron que ya se realizó el último ensayo de cara a la Cuenta Pública 2024 y se espera que el discurso del mandatario se extienda por poco más de dos horas, mucho más breve que la Cuenta Pública 2023, que duró cerca de tres horas y media y se convirtió en la Cuenta Pública más larga desde el regreso a la democracia. 

Agencia Uno - Presidente, Gabriel Boric
Agencia Uno - Presidente, Gabriel Boric

La Cuenta Pública significará además cortes de tránsito en distintos puntos de Valparaíso para la mañana de este sábado.

El detalle de los cortes de tránsito por la Cuenta Pública:

Según recoge Transporte Informa, los cortes y desvíos estarán vigentes entre las 07.00 y 23.00 hrs del 1 de junio, en el Centro de la Ciudad Puerto, quedando el tránsito completamente suspendido en el siguiente cuadrante:

  • Av. Pedro Montt, entre Av. Argentina y Av. Uruguay
  • Av. Argentina en ambos sentidos, entre calle Independencia y Chacabuco
  • Uruguay, entre Victoria y Pedro Montt
  • Juana Ross, entre Victoria y Avenida Argentina
  • Victoria, entre Juana Ross y Avenida Argentina 
Subsidio al Empleo Joven: ¿Cuándo pagan los $42.377?
Lee También

Subsidio al Empleo Joven: ¿Cuándo pagan los $42.377?

Además, se establecerá un perímetro para el cual solo estará permitido el ingreso a residentes y trabajadores del sector, el cual comprenderá el cuadrante de las calles Independencia, Prieto, Chacabuco y Simón Bolívar.

¿Cuáles serán los desvíos y rutas alternativas?

Agencia Uno - Referencial
Agencia Uno - Referencial

Los desvíos y rutas alternativas fijadas, serán las siguientes:

  • Desde Viña del Mar a Valparaíso: Av. España – Av. Errázuriz habilitado en todo momento.
  • Desde Santos Ossa al centro: Av. Argentina – Independencia.
  • Desde el Plan hacia Santos Ossa: Av. Colón será la alternativa para acceder a Av. Argentina y desde ahí subir por Santos Ossa en dirección a Placilla.

Además, se ha establecido una serie de puntos en los cuales se podrá abordar transporte público local e interprovincial, ya que tanto el terminal rodoviario de la ciudad como varias paradas de taxis colectivos, se encuentran ubicadas dentro del perímetro que se mantendrá cerrado para el ingreso de personas.

Cyberday 2024:  ¿Cómo sacarle el máximo provecho?
Lee También

Cyberday 2024: ¿Cómo sacarle el máximo provecho?

Señal T13 En Vivo
Comentarios