Política

Giorgio Jackson apunta a Kast por acusación contra el diputado Ojeda en el Caso Convenios: “No ví la misma dureza”

Agencia Uno - José Antonio Kast / Giorgio Jackson
Compartir
El parlamentario de la bancada del Partido Republicano es apuntado por fraude al fisco en la arista Caso Manicure del Caso Convenios.

El exministro Giorgio Jackson aseguró que miembros de la oposición, particularmente del Partido Republicano, no han cuestionado con la misma dureza a los representantes de su sector político que se han visto involucrados en el Caso Convenios, como es el caso del diputado de su bancada Mauricio Ojeda. 

En conversación con Tele13 Radio, Jackson se refirió al Caso Democracia Viva, el primero en conocerse públicamente y que luego se transformó en el Caso Convenios, que involucró a militantes de su partido Revolución Democrática (RD), y que le generó críticas de distintos sectores políticos a él como líder de la colectividad. 

Senador Espinoza borra publicación injuriosa contra Giorgio Jackson tras acuerdo para desistir de la demanda
Lee También

Senador Espinoza borra publicación injuriosa contra Giorgio Jackson tras acuerdo para desistir de la demanda

“En el Caso Democracia Viva se expulsaron a los militantes en un plazo brevísimo, lo que yo no he visto en otros partidos… sería bueno preguntarle a los dirigentes de otros partidos que tanto hablan de este tema ¿cuándo echaron a los militantes? ¿Qué procedimientos disciplinarios usaron? y qué ocurrió en los casos que son bastante más onerosos que este caso que se está investigando”, planteó Jackson.

"De algo que no se puede acusar a Revolución Democrática es que no se actúo con dureza y con firmeza en el mismo mes, a semanas que se haya dado a conocer esto. Por lo tanto, hubo un aprendizaje interno y espero que todos los partidos puedan actuar cuando hay denuncias", añadió. 

El exministro de Desarrollo Social y Segpres apuntó particularmente al Caso Manicure que investiga la fiscalía por el traspaso de fondos públicos del Gobierno Regional de La Araucanía a la Fundación Folab, que pertenece a una amiga del diputado Ojeda.

Agencia Uno - Diputado Mauricio Ojeda
Agencia Uno - Diputado Mauricio Ojeda

“No se ve a los mismos dirigentes de la oposición con ese mismo énfasis. Lo que resulta paradójico que un parlamentario que pidió mi renuncia, que después dijo que el daño que yo le había hecho a la imagen del gobierno era brutal, fue Mauricio Ojeda, el único que está siendo desaforado para formalizarse por delitos cuyo celular fue destruido”, expresó Jackson.

“Yo espero que todos los partidos que han sido críticos, y que bueno que haya una crítica cuando los fondos públicos no van a parar a su destino final, actúen con la misma dureza. Yo no vi con la misma dureza con la que se actuó conmigo a, por ejemplo, José Antonio Kast respecto a Mauricio Ojeda, me gustaría verlo”, añadió. 

Ojeda en el Caso Convenios en el GORE de La Araucanía

Hace algunas semanas se conoció que el diputado Ojeda estaba involucrado en el “Caso Manicure”, luego que el fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido lo mencionara en distintas ocasiones en la formalización de los hermanos Rinnet y Juvenal Ortiz. 

En su relato ante la justicia el fiscal Garrido aseguró que el parlamentario, mientras ejercía su labor como funcionario público, habría intercedido ante el gobierno regional en favor de la directora y representante legal de la Fundación Folab, Rinnet Ortiz, para obtener fondos públicos.

El Ministerio Público asegura que, ante los problemas económicos que acusó Rinet Ortiz a Ojeda, por su relación de amistad y cercanía, el diputado le hizo un préstamo de dinero de aproximadamente 40 millones de pesos, pero además la puso en contacto con el Gobierno Regional de La Araucanía. 

Así quedó el celular del diputado Ojeda: aseguró que su hijo lo destruyó días antes de entregarlo a la PDI
Lee También

Así quedó el celular del diputado Ojeda: aseguró que su hijo lo destruyó días antes de entregarlo a la PDI

“Sin perjuicio del mutuo de dinero entregado por Ojeda para Fundación Folab, ésta presentaba tal nivel de deterioro financiero que el diputado debió hacer gestiones con terceros para obtener dinero que permitiera darle liquidez”, aseguró el fiscal. 

"También como parte de las acciones en beneficio económico de Fundación Folab, el diputado Ojeda realizó diversas acciones, durante los meses de junio a septiembre de 2022, para obtener financiamiento y liquidez para Folab. Así las cosas, tomó contacto con el jefe de gabinete del Gobierno Regional de La Araucanía, Juan Pablo Leonelli Lepin, respecto de quien conocía su calidad de funcionario público y cargo, a quien le dio a conocer la existencia de Fundación, sus actividades y su amistad con la directora de la entidad privada”, agregó.

El fiscal explicó que el encuentro sirvió para que se determinara de qué manera el Gobierno Regional de La Araucanía le entregara fondos públicos a la Fundación Folab.

"Acto seguido, a fines del mes de agosto de 2022, mediante comunicaciones a través de la aplicación WhatsApp, Leonelli remitió a Ortiz información y propuestas de cursos que podría realizar Fundación Folab con financiamiento del GORE Araucanía, indicando que éstos podrían ser de ‘masoterapia’, ‘peluquería’ y ‘manicure’, y expresándole el jefe de gabinete que debía hacer los programas por menos de 5.000 UTM, ya que ‘así se aprueban rápido y no pasan por CORE’. De igual forma, con fecha 7 de septiembre de 2022, mediante comunicaciones a través de la aplicación WhatsApp, Leonelli le manifestó a Ortiz que le enviara las propuestas o iniciativas previo a su ingreso formal a GORE Araucanía ‘para revisarlas primero’”, contó el fiscal. 

 

Señal T13 En Vivo
Comentarios