Elizalde y reforma previsional: "Todo el país sabe que es necesaria porque los pensionados no llegan a fin de mes"
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2025-01/A_UNO_1626092.jpg.jpeg?itok=KdXy7Ivy)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, conversó durante la mañana de este miércoles con Ramón Ulloa en Mesa Central, de Tele13 Radio, apuntando principalmente a la importante jornada que se vivirá en la Cámara de Diputados, donde podría aprobarse definitivamente la reforma al sistema previsional.
De entrada el titular de la Segpres destacó que “tenemos una jornada importante hoy, porque se vota en tercer trámite constitucional la reforma de pensiones. Esto es una reforma que la verdad ha demorado mucho tiempo, ya del año 2008 se realizó el primer diagnóstico cuando la Presidenta Bachelet crea el pilar solidario, respecto de la necesidad también de reformar el pilar contributivo, que es el que se financia con las cotizaciones de las trabajadoras y trabajadores”.
Sobre lo mismo, Elizalde recalcó que “la Presidenta Bachelet presentó en su segundo Gobierno una reforma, el Presidente Piñera en su segundo Gobierno también. Estos proyectos no prosperaron. El Presidente Boric ha hecho ya un tercer intento para sacar adelante una reforma que todo el país sabe que es necesaria, porque los pensionados no llegan a fin de mes. Y mientras más se dilata un acuerdo, su situación simplemente no mejora”.
!["¡Y vos, mapuche hijo de ...!": Críticas genera video de turista argentino que insulta a trabajadores de supermercado "¡Y vos, mapuche hijo de ...!": Críticas genera video de turista argentino que insulta a trabajadores de supermercado](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2025-01/turista.jpg.jpeg?itok=7xniOHNe)
"¡Y vos, mapuche hijo de ...!": Críticas genera video de turista argentino que insulta a trabajadores de supermercado
“Y por eso es imprescindible, creo yo, la aprobación de esta iniciativa, que ha sido posible en virtud del diálogo constructivo que se desarrolló en el Senado y que esperamos que también se exprese en la Cámara de Diputados en la jornada del día de hoy”, agregó.
En torno a la votación, el ministro Elizalde mencionó que “el Presidente ha hecho uso de una atribución, o facultad que le confiere la Constitución, que es para convocar a una sesión para tramitar un proyecto de ley en particular, toda vez que no hubo unanimidad de las bancadas de la Cámara para trabajar esta semana. Hubo una bancada en particular, el Partido Republicano, que se opuso a que trabajaran esta semana”.
En tanto, sobre el proyecto el secretario de Estado también quiso “destacar algo que me parece bien importante, que son datos duros. ¿A cuántas personas beneficia esta reforma? A 2.800.000 personas mayores, que van a ver incrementado sus pensiones entre un 14% y un 35%”.
“Para tener un poco en contraste, la reforma del año 2008, que fue tan importante, benefició en su momento a 480 mil, y ahora estamos hablando de 2 millones 800 mil, o sea eso es un salto enorme. Por tanto cuando se vota contra esta reforma se le está dando un portazo a 2.800.000 personas, que son los beneficiarios de esta iniciativa”, cerró al respecto.