Saltar Aviso
EN VIVO
Sigue EN VIVO el cuarto episodio de "Socios por Chile"
Política

Elizalde y detención de Tomás Antihuen: "Vamos a mantener el estado de excepción constitucional todo lo que sea posible"

T13
Compartir
Consultado por Iván Valenzuela, Elizalde declinó comentar el cambio de medida cautelar de Luis Hermosilla, que pasó a tener arresto domiciliario.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, visitó este domingo Mesa Central en Canal 13.

En la ocasión, el secretario de Estado comentó la detención de Tomás Antihuen, uno de los prófugos del asesinato de tres carabineros en Cañete el 27 de abril del año pasado.

“Hay muchos mártires de la institución desde 2927 en adelante, pero un crimen de esta naturaleza es algo que conmovió al país. Rompió el alma de Chile y lo más importante es que las instituciones estuvieron a la altura”, recalcó.

Es una persona que tendría participación en delitos graves antes, por tanto esperemos que no solo sea sancionado por el crimen de los carabinero,s sino que también por los crímenes en los que participó antes, agregó.

Al respecto, Elizalde precisó que durante el gobierno de Gabriel Boric, los episodios de violencia rural han disminuido: "El año pasado tuvimos una disminución de casi el 70% respecto del 2021, 70% menos episodios de violencia rural", recalcó.

A pesar de esto, el ministro fue claro: "Nosotros vamos a mantener el estado de excepción constitucional (en La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío de la región del Biobío) todo lo que sea posible".

Elizalde declina referirse a cambio de cautelar de Luis Hermosilla

Consultado por Iván Valenzuela, Elizalde declinó comentar el cambio de medida cautelar de Luis Hermosilla, que pasó a tener arresto domiciliario.

Cordero y detención de Tomás Antihuen: "Es un momento para dar cuenta que la impunidad no es posible"
Lee También

Cordero y detención de Tomás Antihuen: "Es un momento para dar cuenta que la impunidad no es posible"

"Sobre eso no he emitido ningún comentario, son decisiones que toman los tribunales en el ámbito de su autonomía", aseguró.

Elizalde, además, defendió esta postura luego que se le preguntara por las palabras del Presidente Boric cuando se determinó la prisión preventiva de Hermosilla, recalcando que "se creía todopoderoso".

T13 - Ministro Elizalde valoró detención de Tomas Antihuen
T13 - Ministro Elizalde valoró detención de Tomas Antihuen

"A quien la corresponde llevar adelante las investigaciones es al Ministerio Público, que es un ente autónomo y a quien le corresponde dictar sentencia es a los tribunales de justicia. Cuestión distinta es que somos convencidos que hay que fortalecer la institucionalidad para que la justicia no distinga origen social en los delitos", explicó.

"Lo que ha hecho el Presidente es dar una señal política importante, que tiene que ver con un objetivo de país, que es que todos los crímenes deben ser sancionado con el mismo rigor, independiente del origen social de las personas, sus redes de influencias y otros factores que generan esta sensación que la ley no es la misma para todos.

Por último, el secretario de Estado comentó las filtraciones que se han realizado desde la Fiscalía, haciendo una distinción entre lo que es relevante penalmente y lo que no, precisando que esto último no debería salir a la luz.

"La libertad de prensa nunca la vamos a cuestionar pero la institucionalidad debe tener mecanismos para el resguardo de determinada información", aseguró.