Cámara de diputados aprueba eximir de cotización de salud a los pensionados que trabajan
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2016-12/1481224506-auno722155.jpg.jpeg?itok=HXS6CV2-)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
La Cámara Baja aprobó por unanimidad la iniciativa de un grupo de diputados DC, donde le piden al Gobierno que exima del pago de la cotización del 7 por ciento de salud a los jubilados que trabajen.
La iniciativa fue impulsada por los diputados Iván Flores, Pablo Lorenzini, Yasna Provoste, Matías Walker, Víctor Torres y Claudio Arriagada.
Al respecto, el diputado Flores (DC) señaló que "los pensionados no debieran seguir trabajando después de toda una vida haciéndolo; sin embargo, las bajas pensiones obligan a muchos a tener que hacerlo y frente a esta dramática realidad, pedimos que se les exima del descuento en salud".
Y agregó que este tema se presentó "mientras se concreta la urgente reforma al sistema previsional que hoy entrega pensiones escuálidas e indignas".
Se busca eliminar esta cotización de salud, porque la normativa legal la establece para afiliados a Fonasa e Isapres y no distingue entre los pensionados que están incorporados al mercado laboral y aquellos que no lo están.
Este proyecto se suma al que ya beneficia a los pensionados mayores de 65 años, quienes desde el 1 de noviembre de este año se les eliminó el 3 por ciento de la cotización de salud.