Política

Boric se cierra a opción de congelar tarifas de luz: "No estoy disponible a actuar con esa irresponsabilidad"

Presidente Gabriel Boric - Aton
Compartir
"Se ha acumulado una deuda de 6 mil 500 millones de dólares. Eso es mucha, mucha, mucha plata", señaló el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a las alzas en las cuentas de la luz tras el fin del congelamiento a las tarifas que se implementó desde el 2019

En conversación con radio Presidente Ibáñez, Boric señaló que "como Presidente tengo el deber de ser responsable y pensar, no en la próxima elección, sino en la sostenibilidad de las finanzas públicas pensando en las familias chilenas". 

"Producto del congelamiento de tarifas desde el 2019 en adelante se ha acumulado una deuda de 6 mil 500 millones de dólares. Eso es mucha, mucha, mucha plata. La experiencia que he tenido en el Gobierno es que deuda que no se paga sale más cara, por lo tanto, el ajuste que hay que hacer es un ajuste necesario", recalcó el Mandatario. 

Junto con eso, recalcó que "no somos sordos ante esa demanda y quiero que sepan que vamos a buscar los mejores mecanismos. También es importante en esto ser muy responsable. Para mi lo más fácil sería decir 'que se postergue y lo pague el próximo Gobierno', pero eso terminaría dañando a los chilenos y chilenas y yo, por lo menos, no estoy disponible a actuar con esa irresponsabilidad". 

Con respecto a las ayudas a familias más vulnerables, el Mandatario recordó que "hemos establecido un apoyo para un millón 500 mil familias con un subsidio. Estamos buscando los mecanismos para poder ampliar la extensión de ese subsidio a más familias". 

Presidente Gabriel Boric - Aton
Presidente Gabriel Boric - Aton

Quiénes pueden acceder al Subsidio Eléctrico 

Según detallan en el sitio oficial del beneficio, los interesados en postular al beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
  • Estar al día en el pago de las cuentas de electricidad. En el caso de la primera convocatoria, podrán dirigirse a la empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el servicio para regularizar la situación de pago antes del 31 de julio de 2024. 

Ojo, en caso de morosidad, los beneficiarios deberán repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica correspondiente. Además, detallaron que los hogares que tendrán prioridad para acceder al beneficio serán los que tengan: 

  • Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional). 
  • Al menos un integrante identificado como persona cuidadora
  • Al menos una persona adulto mayor. 
Señal T13 En Vivo
Comentarios