Comisión del Senado aprueba en general incluir a parejas homoparentales al sistema de adopción
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2021-08/1630368180-e-d3xbdxsaqyzo.jpg.jpeg?itok=6qbqUPBc)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado aprobó en general, este lunes, la Reforma Integral al Sistema de Adopción en Chile, que incluye a las parejas homoparentales al proceso.
El proyecto fue respaldado por unanimidad por la instancia que preside Pedro Araya, y ahora deberá ser votado en la sala del Senado para que luego vuelva a la comisión para ser discutido en particular.
La reforma avanza en paralelo al proyecto de matrimonio igualitario que fue propuesto por la expresidenta Michelle Bachelet y reimpulsado por el actual jefe de Estado, Sebastián Piñera, aunque aún le queda un largo trámite en el Congreso.
Desde el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) valoraron este avance que incluye a los convivientes civiles como posibles adoptantes, privilegiando “el Interés Superior del Niño”.
![Matrimonio igualitario: diputados UDI presentan indicación para allanar respaldo al proyecto de ley Matrimonio igualitario: diputados UDI presentan indicación para allanar respaldo al proyecto de ley](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2021-08/1629335401-captura-de-pantalla-2021-08-18-a-las-210722.jpg.jpeg?itok=3Hy-hzQu)
Matrimonio igualitario: diputados UDI presentan indicación para allanar respaldo al proyecto de ley
“Valoro que el proyecto de ley incluya nuestras sugerencias y garantice expresamente la posibilidad de que las familias, al margen de su composición, puedan adoptar; según se establece en los 1, 5, 24, 25, 28, 35; y que se prohíba la discriminación por orientación sexual o identidad de género, entre otras categorías de los adoptantes, como se indica en los artículos 28 y 39”, dijo la vocera el Movilh, Daniela Andrade.