Suprema eleva drásticamente las millonarias multas a supermercados por colusión en precios de pollos
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2020-04/1586366353-auno632738e70c8.jpg.jpeg?itok=vwsnWxBP)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
La Corte Suprema decidió, en fallo unánime, elevar las multas en contra de tres cadenas de supermercados por haber participado de un acuerdo destinado a fijar los precios de la venta de carne de pollo fresca.
Esto, luego que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentara un recurso de reclamación solicitando a la corte que aumentara las sanciones que impuso en su momento el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia a Cencosud, SMU y Walmart.
Como consecuencia de lo anterior, las multas fueron elevadas a:
- De 5.766 a 11.532 UTA (alrededor de 6.949 millones de pesos) para Cencosud
- De 3.438 a 6.876 (cerca de 4.143 millones de pesos) para SMU
- De 4.743 a 11.160 (alrededor de 6.725 millones de pesos) para Walmart.
De acuerdo a la Fiscalía Nacional Económica, las cadenas, por intermedio de sus proveedores, acordaron un precio de venta para la carne de pollo fresca en los supermercados igual o superior a su precio de lista mayorista, entre al menos los años 2008 y 2011.