Saltar Aviso
Negocios

Sernac consulta a multitiendas por medidas ante nuevo estado civil

Sernac consulta a multitiendas por medidas ante nuevo estado civil
T13
Compartir
Medida se toma ante la próxima entrada en vigencia de la Ley 20.830, que permitirá, a partir de octubre, la suscripción del Acuerdo de Unión Civil (AUC).
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, inició este martes un proceso de consulta a las multitiendas a raíz de la entrada en vigencia de la Ley de Acuerdo de Unión Civil (20.830). Esto, con el objeto en entregar productos y servicios con estándares de calidad, pero además lo hagan respetando la dignidad de las personas. 

Es por ello, que este servicio comenzó a pedir información en lo referido a los beneficios y servicios que ofrecen a través de sus programas “Novios” y otros similares con la finalidad de conocer qué medidas implementarán en razón de los Acuerdos de Unión Civil que se comiencen a celebrar por parte de los consumidores que así lo deseen, y que den origen al nuevo estado de “conviviente civil”.

Es decir, se les solicitó preventivamente precisar qué servicios y beneficios se incorporarán en los programas destinados a estos consumidores y en qué plazos se encontrarán disponibles estas alternativas.

En este sentido, el Director Nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, explicó que los consumidores tienen derecho a no ser discriminados arbitrariamente por las empresas, ya sea por sexo, raza, condición social, orientación sexual, edad, por poseer alguna discapacidad o por su apariencia física, entre otros aspectos.

La autoridad recordó además que la Ley del Consumidor sanciona la negativa injustificada a la venta de un bien o la prestación de un servicio, estableciendo que ninguna empresa puede negar la venta de un producto o servicio en las condiciones ofrecidas y dentro del rubro del respectivo negocio.

Principales características de la Unión Civil

La Unión Civil es el contrato que pueden celebrar las parejas que hacen una vida común, a través del cual el Estado reconoce su nuevo estado civil y regula ante la ley diversos aspectos familiares, patrimoniales y de derechos de salud, laborales y previsionales de su relación. En el: 

-Los contrayentes que celebren la Unión Civil pasan a ser convivientes civiles.

-El Acuerdo de Unión Civil rstablece que los contrayentes pasan a ser considerados por la ley como parientes. Además, entre un conviviente civil y los consanguíneos de su pareja pasa a existir también un lazo legal de parentesco por afinidad.

-Los convivientes civiles se deberán ayuda mutua y quedan obligados a solventar los gastos de su vida en común.

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota