Saltar Aviso
Negocios

Petróleo sigue a la baja y arrastra a las bolsas del mundo

Petróleo sigue a la baja y arrastra a las bolsas del mundo
T13
Compartir
Este miércoles, la caída del precio del crudo y las dudas sobre la desaceleración de China tiñeron de rojo las principales bolsas del mundo.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Por Carla Alonso 

El precio del petróleo sigue su tendencia a la baja, arrastrando con ellos a las bolsas del mundo. Con una caída de 4,2%, el barril del Brent se ubica en US$ 27,56, de acuerdos a datos de Reuters.

Este descenso ha tenido un impacto en los mercados: el Ibex 35, por ejemplo, llegó a caer 3,61%, situándose en mínimos desde el 30 de agosto de 2013.

Los expertos indican que los mercados, luego de las subidas de ayer, giran de nuevo a la baja, asustadas por la perspectivas de menor crecimiento asiático.

Tokio no se quedó atrás y retroceció 3,71%, en una jornada que fue nuevamente llamada “negra” para las bolsas asiáticas. En este panorama destacó también el retroceso que mostró Hong Kong, que bajó 3,82 %. ¿La razón? La persistente caída de los precios del crudo y los continuos recelos sobre China.

"En EE.UU. a media jornada el S&P cae 2,88%", cuenta Alexis Osses, analista de xDirect Inversiones. 

Al momento del cierre de la Bolsa de Metales de Londres, el cobre caía 0,51% llegando a 1,96 dólar la libra. 

Según un informe del BCI Estudios, "las expectativas de extrema sobreoferta en el mercado del petróleo llevan a caídas en mercados financieros de manera generalizada".

“La Agencia Internacional de Energía señaló ayer en su reporte mensual, que debido al levantamiento de sanciones a Irán, el país aumentará su producción y exportaciones, llevando a la actual sobreoferta a una situación más extrema”, señala el documento.

Y agrega que este aumento de la producción “ha llevado a nuevos retrocesos en el precio del petróleo WTI y Brent con cerca de 3% durante el día, ubicando los precios a US$ 27,6 /b y US$ 28,1 /b, respectivamente”.

Según BCI Estudios, los “mercados bursátiles, otros precios de materias primas y monedas de países emergentes o de exportadores de commodities han reaccionado a baja de manera importante, ante el safe-to-quality observado por parte de inversionistas que buscan refugiarse en bonos del Tesoro de EE.UU., Yen y oro”.

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota