Ley General de Bancos: Senado aprueba proyecto y pasa a tercer trámite
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2018-09/1537918296-ministro-larran-ley-bancos-25092018.jpg.jpeg?itok=c7Px-kkq)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
La tarde de este martes el Senado aprobó el proyecto de ley que reforma la Ley General de Bancos, que fue votada a favor previamente por la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta.
Este proyecto moderniza la legislación bancaria y viene a reforzar los mecanismos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), con el fin de prevenir una eventual insolvencia de un banco y detonar problemas a los depositantes y al Fisco.
En el debate, senadores de oposición manifestaron su rechazo a las modificaciones del Presidente Sebastián Piñera en relación a la reserva y secreto bancario. El principal argumento fue de que el proyecto presentado por la ex Presidenta, Michelle Bachelet, era mejor, ya que proporcionaba mayores atribuciones a Servicio de Impuestos Internos (SII) y Unidad de Análisis Financiero (UAF).
Tras la aprobación, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que este proyecto actualizará la legislación bancaria anterior-que data de 1997- siendo 21 años sin modificaciones a la reserva bancaria.
"Esto es fruto del esfuerzo que hicimos en conjunto con los parlamentarios de la Comisión de Hacienda. (…) Eso permitió generar consensos y obtener una amplia mayoría en la votación", sostuvo el ministro.
El proyecto, finalmente, fue despachado a la Cámara de Diputados; tercer y último trámite legislativo para ser aprobado en su totalidad.