Codelco registra excedentes por $7.394 millones de dólares en 2021, un 256% superior al 2020
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2022-02/1645802604-auno803931.jpg.jpeg?itok=WGfLsMgd)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
Codelco cerró el 2021 con excedentes por $7.394 millones de dólares, cifra que es un 256% superior al año previo y la segunda más alta de los últimos 10 años.
El presidente de Codelco, Juan Benavides, sostuvo que "los buenos resultados se debieron a que logramos mantener la continuidad operacional y los niveles de producción, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia; al aporte de nuestras subsidiarias y al importante incremento del precio del cobre".
Según destacaron desde Codelco, la producción propia alcanzó 1.618.266 toneladas métricas finas, manteniendo cifras del 2020; eso mientras que si se considera la participación de la empresa estatal en la compañía El Abra y Anglo American Sur S.A., la producción total alcanzó 1.727.862.
![Ministro de Hacienda advierte que crisis en Ucrania podría provocar aumento de hasta $250 en bencina Ministro de Hacienda advierte que crisis en Ucrania podría provocar aumento de hasta $250 en bencina](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2022-02/1645800157-auno1289185.jpg.jpeg?itok=0BQDR_QC)
Ministro de Hacienda advierte que crisis en Ucrania podría provocar aumento de hasta $250 en bencina
El costo directo (C1) fue de 132,7 centavos de dólar la libra, un 2,5% superior al C1 de 2020, lo cual se debió al impacto negativo de las variables marcoeconómicas, es decir, a la inflación, un menor tipo de cambio promedio, un mayor precio de insumos y una menor producción de molibdeno, lo cual fue mitigado parcialmente por menores costos directos y un mayor precio del molibdeno.
Eso mientras que se precisó que el costo neto a cátodo (C3) subió 0,4%, desde 229,8 centavos de dólar la libra en 2020 a 230,7 en 2021, lo cual se explica por las mismas razones del costo directo y, además, se les agrega el impacto de 24 negociaciones colectivas, entre las cuales 8 son anticipadas, y los gastos no operacionales.