Volcán Nevados de Chillán registra pulso eruptivo, pero mantiene Alerta Amarilla
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2016-08/1470087543-volcan.jpg.jpeg?itok=51Gj16bQ)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
La tarde de este lunes el volcán Nevados de Chillán, ubicado en la región del Biobío, ha registrado una emisión discontinua y una leve alza energética, según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin)
A esta condición se suma el estado de Alerta Amarilla, el cual se mantiene desde diciembre de 2015.
#VolcánNevadosDeChilán. Sigue alerta Amarilla. Emisión discontinua y leve alza energética. 1-8-2016. pic.twitter.com/NL198zpKAF
— Sernageomin (Chile) (@Sernageomin) 1 de agosto de 2016
Esta situación también fue observada dos días atrás, pero no generó problemas o medidas especiales por parte de la autoridad.
#VolcánNevadosDeChillán. Sigue alerta Amarilla. Leve alza de #Tremor y columna débil de partículas. 30-7-2016. pic.twitter.com/eBW3BGQVdr
— Sernageomin (Chile) (@Sernageomin) 30 de julio de 2016
Sernageomin continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico con especial atención a su evolución temporal y la Dirección Regional de Onemi Biobío, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
¿Qué medidas contempla la Alerta Amarilla?
Esta medida de Alerta Amarilla comunal implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del complejo volcánico Nevados de Chillán, la aplicación de los planes comunales de emergencia en las fases correspondientes al alistamiento y disposición de los recursos del Sistema de Protección Civil para prevenir y/o controlar eventuales situaciones derivadas de este fenómeno natural.
#VolcánNevadosDeChillán. Sigue alerta Amarilla. No acercarse a menos de 2 km del cráter activo. 1-8-2016 pic.twitter.com/pmrZH5amIH
— Sernageomin (Chile) (@Sernageomin) 1 de agosto de 2016
Comunas de Pinto y Coihueco en observacion
El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas) del Sernageomin, mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV), en su último informe emitido el 20 de julio pasado señala que los parámetros de monitoreo venían mostrando una tendencia al equilibrio, sin embargo, el registro de sismos de mayor profundidad y magnitud, así como el aumento de las emisiones de dióxido de azufre durante los últimos 15 días, sugieren una dinámica mayor en el sistema magmático, que aunque de baja energía aún podría afectar el sistema hidrotermal superficial, posibilitando la ocurrencia de nuevas explosiones y/o erupciones desde los cráteres actualmente activos.
En base a lo anterior, el Sistema de Protección Civil mantiene un radio de 2 kilómetros en torno a los cráteres activos como zona de exclusión y continúa restringido el acceso completamente a dicha zona. A raíz de lo anterior, el Sernageomin mantiene su nivel de alerta técnica Nivel Amarillo y Onemi mantiene Alerta Amarilla para las comunas de Pinto y Coihueco, vigente desde el 31 de diciembre de 2015.
Revisa imágenes del fenómeno captados por usuarios de redes sociales
Volcán Chillan en erupción ahora pic.twitter.com/2Gc7LHTeY0
— Esteban Donoso (@donosoesteban) 1 de agosto de 2016
Leve temblor, olor a azufre y posterior fumarola en volcán Chillán. Fuente: Felipe Pino @CNNChile @biobio pic.twitter.com/NcqQLFQPc3
— DEATH SCYTHE (@ElArkano13) 1 de agosto de 2016