Así fue el tsunami que se generó tras el terremoto del 2010: animación muestra el impacto del 27F en Chile y el mundo



Era la madrudaga del 27 de febrero, a las 3.34 am, mientras gran parte de la población estaba durmiendo, cuando uno de los mayores terremotos en la historia sacudió a la zona centro-sur de nuestro país.
Con 8,8 de magnitud, un terremoto y posterior tsunami devastó gran parte del borde costero de Chile.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico puede crear animaciones de los tsunami históricos usando la misma herramienta que utilizan para la determinación de riesgos de tsunamis en tiempo real, gracias a sensores instalados en el océano Pacífico.
A 15 años de la tragedia, te mostramos una animación que muestra el comportamiento del océano luego del tsunami, cubriendo un período de 48 horas posteriores y que termina con un "mapa de energía" que visualiza las alturas máximas de las olas.
Revisa a continuación la animación de lo que fue el 27 febrero 2010:

Armada informa que encapuchados ingresaron a campo de entrenamiento y cometieron un robo
El otro gran tsunami desde Chile
Asimismo Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico recreó una animación del terremoto más grande en la historia de nuestro país: Valdivia 1960. Ese 22 de mayo de 1960 a las 15:11 pm, un poderoso tsunami alcanzó al territorio nacional, el cual alcanzó una magnitud jamás registrada por instrumentos: al menos 9.5 en escala Ritcher.
Este terremoto generó un tsunami que viajó a través de todos los océanos de la tierra, aunque las olas grandes y peligrosas solo afectaron las costas alrededor del Océano Pacífico.
Revisa a continuación la animación de lo que fue el 22 mayo 1960: