Saltar Aviso
Nacional

Viajes interregionales en pandemia: Nuevas comunas avanzan de fase y pueden optar al permiso

Viajes interregionales en pandemia: Nuevas comunas avanzan de fase y pueden optar al permiso
T13
Compartir
Las personas de aquellas comunas que se encuentren en Preparación (Fase 3), Apertura Inicial (Fase 4) y Apertura Avanzada (Fase 5) podrán trasladarse a otras que estén en la misma situación.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El Ministerio de Salud (Minsal), en el marco de un nuevo balance sobre la situación de la pandemia del COVID-19 en nuestro país, anunció este jueves las nuevas comunas que avanzan de fase en el Plan Paso a Paso del Gobierno para enfrentar al coronavirus.

[LEE TAMBIÉN] Fase 4: ¿Qué se puede hacer y qué no en la etapa de Apertura Inicial?

Ocho comunas de la Región Metropolitana y una de Los Ríos avanzan a Preparación (Fase 3), mientras que otras seis de la RM dejan esta etapa para pasar a Apertura Inicial (Fase 4).

Todas estas podrán –desde el próximo lunes 19 de octubre a las 05:00 horas, cuando comienza a regir la medida– optar al permiso para realizar viajes interregionales.

Las nuevas comunas que pueden optar al permiso:

Región de Los Ríos

  • Panguipulli (Preparación)

Región Metropolitana

  • Renca (Preparación)
  • Paine (Preparación)
  • Melipilla (Preparación)
  • Maipú (Preparación)
  • San Joaquín (Preparación)
  • San Bernardo (Preparación)
  • Lo Espejo (Preparación)
  • El Monte (Preparación)
  • Til Til (Apertura Inicial)
  • María Pinto (Apertura Inicial)
  • San Pedro (Apertura Inicial)
  • Curacaví (Apertura Inicial)
  • Pirque (Apertura Inicial)
  • Colina (Apertura Inicial)

Este permiso, disponible en Comisaría Virtual, “habilita para el traslado interregional, ida y vuelta, desde y hacia comunas que se encuentren en Paso Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada (Pasos 3, 4 y 5), sin limitaciones de tiempo de estadía, pudiendo pernoctarse en el destino, incluyendo hoteles y análogos. Podrá ser solicitado, dentro de las 24 horas anteriores a la fecha del viaje, ingresando los datos personales del titular y de los acompañantes menores de 14 años, la fecha de salida y las direcciones de origen y destino. Las personas mayores de 14 años deberán obtener un permiso como titular”, según expone el sitio de Carabineros.

¿Cómo funciona?

Las personas que vivan en comunas en Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada podrán realizar viajes interregionales a otras comunas que estén en la misma situación. Si se encuentran en Cuarentena o Transición no podrán recibir el permiso.

Por ejemplo: una persona de Ñuñoa (en Fase 3, Preparación) puede viajar a Puchuncaví, que se encuentra en igual condición.

Esa misma persona de Ñuñoa no puede viajar a Antofagasta (en Fase 2, Transición), pues esta última no está habilitada para optar al nuevo permiso especial.

Una persona de cualquier otra comuna en Fase 1 o Fase 2, no está autorizada para optar a este permiso que permite los viajes interregionales

REVISA EN EL MAPA DE CALOR LA SITUACIÓN COMUNAL EN CHILE

Conoce en qué etapa del Plan Paso a Paso está cada comuna

¿Cuáles son las etapas del Plan Paso a Paso?

  • Cuarentena (Fase 1): Se restringe y se solicitan permisos exclusivos para actividades escenciales; se exige el cumplimiento del toque de queda y el distanciamiento físico, además del establecimiento de aduanas y cordones sanitarios. Mayores de 75 años están obligados a estar en cuaretena mientras que las actividades recreativas están prohibidas.
  • Transición (Fase 2): Las cuarentenas se mantienen los sábados, domingos y festivos y se debe seguir cumpliendo con el toque de queda. Se permiten actividades sociales con máximo de 10 personas de lunes a viernes en lugares abiertos; y máximo de 5 en lugares cerrados. 
  • Preparación (Fase 3): Se levanta la cuarentena para la población general a excepción de los grupos de riesgo y se permiten las actividades sociales y recreativas en cualquier día de la semana con un máximo de 50 personas.
  • Apertura Inicial (Fase 4): Se debe cumplir con el toque de queda y el distanciamiento físico. Adultos mayores de 75 años pueden salir una vez al día por 60 minutos y se permiten actividades sociales con máximo 50 personas en cualquier día de la semana. Lugares como restaurantes, cines o teatros podrán funcionar con un 25% de su capacidad.
  • Apertura Avanzada (Fase 5): Se permite aumentar la cantidad de gente en actividades. También se debe cumplir con el toque de queda. Se permite el traslado a la segunda vivienda y los mayores de 75 años no tendrán restricciones de movilidad. Se permiten actividades sociales con máximo 150 personas en cualquier día de la semana. Lugares como restaurantes, cines o teatros podrán funcionar con un 75% de su capacidad.
Señal T13 En Vivo