Vacunación en niños mayores de 6 años: Minsal proyecta que se realice en colegios desde septiembre
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2021-09/1630948838-auno1215277.jpg.jpeg?itok=1oWz1Cuo)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
El Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó este lunes el uso de emergencia de la vacuna Coronavac, del laboratorio Sinovac, contra el COVID-19 en niños de 6 a 17 años.
En la revisión de la solicitud, los expertos aprobaron la autorización por 5 votos, mientras que solo dos dieron su voto para que la vacuna fuera para mayores de 12 años.
Sobre una fecha tentativa para comenzar con la inoculación a niños mayores de 6 años, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, que tienen previsto que comiencen durante septiembre.
"Proyectamos que durante el mes de septiembre vamos a comenzar con la vacunación de los niños menores de 12 años, el calendario lo vamos a dar a conocer en los próximos días", afirmó la autoridad.
Asimismo, dijo que "debemos trabajar y hacer la micro planificación con los Seremis de Salud y la Atención Primaria de Salud (APS) para poder implementar durante el mes de septiembre el inicio de la vacunación de los niños menores de 12 años".
![Calendario de vacunación: Revisa a quiénes les corresponde entre el 6 y el 10 de septiembre Calendario de vacunación: Revisa a quiénes les corresponde entre el 6 y el 10 de septiembre](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2021-09/1630711575-auno1257433.jpg.jpeg?itok=bpcYakz2)
Calendario de vacunación: Revisa a quiénes les corresponde entre el 6 y el 10 de septiembre
En esta misma línea, detalló que en las próximas semanas se retomará el avance de la vacunación en adolescentes de 12 y 17 años con la vacuna del laboratorio Pfizer/BioNTech.
Por otro lado, en relación a la logística para poder vacunar a los niños, Daza dijo que está contemplado que los mayores de 12 años "sigan yendo a los consultorios, mientras que los menores de 12 años se irá a vacunar a los colegios".