Saltar Aviso
EN VIVO
Mira un nuevo capítulo de 'Palabra de Honor', el reality de Canal 13
Nacional

Vacuna contra el COVID-19 en Chile: ¿Cuántas personas se han aplicado la primera dosis?

Vacuna contra el COVID-19 en Chile: ¿Cuántas personas se han aplicado la primera dosis?
T13
Compartir
El proceso comenzó en hospitales de la Región Metropolitana, Biobío, La Araucanía y Magallanes. Los primeros en recibir la fórmula de Pfizer y BioNTech son funcionarios de Salud que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La mañana del jueves 24 de diciembre se inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 luego de la llegada a Chile de las primeras 10 mil dosis de la vacuna elaborada por los laboratorios Pfizer y BioNTech.

Según información entregada por el Ministerio de Salud (Minsal), son 9.050​ los funcionarios de Salud que -hasta este lunes 4 de enero- se han aplicado la primera dosis de la vacuna. Se trata de trabajadores que se desempeñan en Unidades de Paciente Crítico. 

La vacunación comenzó en hospitales de la Región Metropolitana y el proceso continuó en las regiones del Biobío, La Araucanía y Magallanes, todas zonas que han registrado altos números de coronavirus.

Este martes 5 de enero el proceso continuó en Tarapacá, Valparaíso, Maule, Los Ríos y Los Lagos.

El miércoles 16 de diciembre el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso excepcional de la vacuna debido a la urgencia sanitaria derivada por la pandemia del COVID-19.

La fórmula desarrollada por Pfizer y BioNTech necesita ser almacenada a -70°C, por lo que las dosis son trasladadas en cajas con hielo seco y constantemente monitoreadas. Una vez en el país, las dosis son almacenadas en supercongeladores.

Señal T13 En Vivo