Nacional

Tras socavón, declaran inhabitable edificio "Euromarina II" de Viña del Mar

Agencia Uno
Compartir
"La declaración de inhabitabilidad se mantendrá vigente hasta que se restablezcan las condiciones del espacio de uso público que permitan la accesibilidad de este", señala el decreto alcaldicio firmado por la jefa comunal Macarena Ripamonti.

Este martes, la municipalidad de Viña del Mar declaró inhabitable el edificio "Euromarina II", el cual resultó afectado por un socavón que se produjo en el sector de Reñaca tras el último sistema frontal que se registró en la zona centro sur del país.

Mediante decreto alcaldicio, la jefa comunal Macarena Ripamonti instruyó que "la edificación deberá ser desalojada a la brevedad, debiendo la Dirección de Obras Municipales notificar a sus ocupantes mediante entrega de copia material del presente Decreto Alcaldicio".

"La declaración de inhabitabilidad se mantendrá vigente hasta que se restablezcan las condiciones del espacio de uso público que permitan la accesibilidad de este y en particular, hasta que se cuente con la recepción de las obras de reparación por la Dirección de Obras Municipales", añade.

Serviu investigaba posible intervención de terceros:

Cabe recordar que el Serviu de Valparaíso, investigó una posible intervención de terceros que pudo haber influido en la sobrecarga de un colector de aguas lluvias, el cual pudo haber generado el socavón que afectó al edificio.

¿Lloverá este miércoles? Revisa el pronóstico del tiempo para la zona central
Lee También

¿Lloverá este miércoles? Revisa el pronóstico del tiempo para la zona central

A través de un comunicado, el director regional del Serviu Valparaíso, Rodrigo Uribe, precisó que en el lugar se pudieron constatar las siguientes acciones:

  • Movimientos de tierra bajo una terraza del edificio. 
  • Intervenciones a los colectores existentes.
  • La existencia de un colector no informado de aguas lluvias.

Agencia Uno
Agencia Uno

"Es importante tener certeza de cómo estaba siendo utilizado el colector que falló porque, si bien requiere mantenciones como cualquier otra infraestructura de estas características, se constata intervenciones de terceros que pueden haber influido en el colapso que tuvo. Por lo mismo, desde esta madrugada en que realizamos la primera inspección en el lugar, está siendo objeto de estudios y análisis”, explicó la autoridad.

Advertencias ignoradas:

Asimismo, en agosto del año pasado, residentes del edificio Euromarina 2 en Viña del Mar, advirtieron a T13 el inminente riesgo en torno a dos colectores y un alcantarillado.

“Sus papás tapaban lo que su hijo hacía”: Víctima de chileno acusado de femicidio en Argentina recuerda su episodio
Lee También

“Sus papás tapaban lo que su hijo hacía”: Víctima de chileno acusado de femicidio en Argentina recuerda su episodio

Según los habitantes, la ladera de la duna estaba perdiendo arena a diario, por lo que temían sobre el riesgo de un socavón.

Carolina Martínez, directora del Observatorio de la Costa de la Universidad Católica, explicó que “este tipo de urbanización resulta en una carga excesiva a un campo dunar, que, por naturaleza, es altamente sensible. Estos campos dunares deberían estar protegidos”.

Agencia Uno
Agencia Uno

La construcción de edificios en el terreno, significa una carga estructural importante sobre las dunas, sobre todo teniendo en consideración que los campos dunares son dinámicos, lo que significa que siempre se modifican.

Habla abogado de estudiantes acusados en caso Saint George’s: “Fue un error de adolescentes”
Lee También

Habla abogado de estudiantes acusados en caso Saint George’s: “Fue un error de adolescentes”

Por su parte, el geólogo Christian Salazar, detalla que “lamentablemente toda esta ladera está a una alta pendiente, baja vegetación, la red de drenaje que tiene y también, por acción sísmica, son componentes para catalogar como altamente vulnerable”.

Agencia Uno
Agencia Uno

Asimismo, el Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería) advirtió en 2012 los peligros de construir sobre dunas.

“Respecto de las razones que llevaron a que este socavón se desarrollara, es algo que debe ser levantado e investigado por los propios organismos técnicos”, declaró Sofía González, delegada presidencial región de Valparaíso.

Señal T13 En Vivo
Comentarios