Toque de queda: Se registran filas para conseguir salvoconductos en las comisarías
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2019-10/1571530554-salvoconducto.jpg.jpeg?itok=Uz2Yk80c)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
Tras el toque de queda declarado por el jefe de la Defensa Nacional, Javier Iturriaga, en las provincias de Santiago y Chacabuco, más las comunas de San Bernardo y Puente Alto, la única manera en que las personas deben salir de sus hogares es con un salvoconducto.
Este documento puede obtenerse en las diversas comisarías de la capital.
[Minuto a Minuto] Sigue toda la información sobre el toque de queda y las manifestaciones en Chile
Sin embargo, de acuerdo a lo recabado por T13 en algunas jefaturas de Carabineros, se han registrado algunos problemas para conseguirlo.
En Las Condes y Talagante, por ejemplo, los efectivos policiales anunciaron primeramente que no se entregarían salvoconductos, pese a la gran cantidad de personas que han hecho fila afuera de las comisarías.
Pese a ello, nuevamente en Las Condes, se leyó en voz alta el protocolo, asegurando que el documento sería entregado a quienes correspondan los siguientes motivos:
1. Traslado de personas que atienden servicios esenciales como hospitales, Bomberos y servicios básicos.
2. Aquellas personas que presenten situaciones personales graves como enfermedades o viajes, debidamente constatadas por el personal fiscalizador.
3. Aquellos funcionarios públicos o municipales que se dirijan a desempeñar sus funciones.