Nacional
[VIDEO] Estos son los 13 CFT e IP beneficiados con gratuidad en proyecto del gobierno
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2018-04/1523894609-cft1.jpg.jpeg?itok=5VLKUsIV)
El Presidente Sebastián Piñera envió el proyecto de ley al Congreso, que beneficiará a 13 mil estudiantes adicionales a quienes ya tienen gratuidad.
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
Asegurando que "la gratuidad ha llegado para quedarse", el Presidente Sebastián Piñera envió al Congreso el proyecto de ley que busca beneficiar, desde 2019, a los estudiantes de centros de formación técnica (CFT) e institutos profesionales (IP) correspondientes al 70% de familias más vulnerables.
Según proyecciones del gobierno, esta iniciativa beneficiará a 13 mil estudiantes adicionales a los que ya tienen gratuidad en 13 instituciones:
- Instituto profesional Agrario Adolfo Matthei
- Instituto profesional Inacap
- Instituto profesional Guillermo Subercaseaux
- Instituto profesional Duoc UC
- Instituto profesional de Chile
- Instituto profesional Arcos
- Centro de formación técnica de Enac
- Centro de formación técnica San Agustín de Talca
- Centro de formación técnica Inacap
- Centro de formación técnica Ceduc-UCN
- Centro de formación técnica Ucevalpo
- Centro de formación técnica del Maule
- Centro de formación técnica de La Araucanía
Además se estima que un total de 167 mil estudiantes de CFT e IP cursen estudios gratuitos, lo que tendrá un costo total de $310 mil millones anuales.
Etiquetas de esta nota