Seguimiento a Coronavac en Chile: Vacuna tiene efectividad de 86% contra muertes por COVID-19
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2021-05/1621274832-auno1270455.jpg.jpeg?itok=iXpJaToZ)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
El Ministerio de Salud (Minsal) presentó, durante el balance sobre la situación de la pandemia en el país, nuevos datos del estudio de seguimiento a la vacuna de Sinovac contra el COVID-19, la que se utiliza desde comienzos de año en Chile.
![Plan Paso a Paso: Macul y otras 13 comunas salen de cuarentena este jueves Plan Paso a Paso: Macul y otras 13 comunas salen de cuarentena este jueves](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2021-05/1621270428-auno1262439.jpg.jpeg?itok=stoL3PsD)
Plan Paso a Paso: Macul y otras 13 comunas salen de cuarentena este jueves
Rafael Araos, asesor de la Subsecretaría de Salud Pública, explicó que los resultados parciales contemplan datos recogidos desde el 2 de febrero al 1 de mayo.
Con respecto a las cifras, Araos explicó que "con respecto a la prevención del COVID-19 sintomático, la efectividad se mantiene en cerca de un 65,3% mientras que con respecto a la hospitalización un 87%".
Sobre la efectividad para prevenir el ingreso a Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), la vacuna Coronavac tiene un 90,3% de efectividad "y con respecto a fallecimientos la efectividad de la vacuna es 86%", detalló Araos.
"Este mes de seguimiento nos una precisión aún mayor y no da la confianza de que nuestra estimación se acerca mucho al valor real", recalcó.