Reforma a las pensiones: Cuándo y cómo comenzarán a aplicarse los cambios aprobados por el Congreso
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
La tarde del miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La ley debiera ser promulgada en marzo y desde entonces, se activará un calendario gradual para que comiencen a reflejarse sus beneficios.
Por lo anterior, es probable que muchas personas tengan dudas respecto a cuándo comenzarán a aplicar los cambios que propone la iniciativa que se convertirá en ley.
!["Tuvimos que recorrer un camino largo": La emoción de Mario Marcel tras aprobación de reforma previsional "Tuvimos que recorrer un camino largo": La emoción de Mario Marcel tras aprobación de reforma previsional](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2025-01/Aton_977755.jpg.jpeg?itok=Id4pKphu)
"Tuvimos que recorrer un camino largo": La emoción de Mario Marcel tras aprobación de reforma previsional
Los cambios que trae la reforma a las pensiones:
Uno de los cambios que trae la reforma es el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), la cual aumentará a $250.000.
Este aumento se realizará de manera gradual en tres años y de la siguiente forma:
Primer grupo: 6 meses después de publicación de la ley (aprox. septiembre de 2025)
- Personas de 82 años o más,
- Personas con leyes reparatorias como Rettig, Valech y Exonerados políticos.
- Mayores de 82 con PGU parcial.
Segundo grupo: 18 meses después de la publicación (aprox septiembre de 2026)
- Personas de 75 años o más.
- Beneficiarios de leyes reparatorias mayores de 75 años
Tercer grupo: 30 meses después de la publicación, es decir, aprox. septiembre 2027
- Personas de 65 años o más.
- Beneficiarios de leyes reparatorias mayores de 65 años.
![Presidente Boric por aprobación de reforma de pensiones: "Hacemos un acto de justicia" Presidente Boric por aprobación de reforma de pensiones: "Hacemos un acto de justicia"](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2025-01/SIMPLE%2813%29_0.jpg.jpeg?itok=kwf2sHYG)
Presidente Boric por aprobación de reforma de pensiones: "Hacemos un acto de justicia"
Seguro social:
La ley contempla también la creación de un seguro social, el cual tiene dos componentes de compensaciones y beneficios: el bono por años cotizados y la compensación por expectativa de vida.
Ambos comenzarán a pagarse 9 meses después de publicada la ley (aprox. diciembre 2025)
Se estima que en 2026, más de un millón de personas recibirán el beneficio por años cotizados, incluyendo 440 mil mujeres y 563 mil hombres.
La compensación pro expectativa de vida beneficiará a 757 mil mujeres en 2026.
![Asociación de AFP afirma que medidas aprobadas en reforma "debilitarán las pensiones de los trabajadores" Asociación de AFP afirma que medidas aprobadas en reforma "debilitarán las pensiones de los trabajadores"](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2025-01/asociacion%20afp.jpg.jpeg?itok=YIAUrzvw)