Quejas contra aerolíneas: ¿Cuáles son las empresas con más reclamos?


Cambios de fechas, de horarios, daños en el equipaje, avisos tardíos o mal servicio: los reclamos a las aerolíneas crecieron en número y, en periodo de vacaciones, es un tema a tener en cuenta a la hora de planificar tus viajes.
Según datos del Servicio Nacional del Consumidor, en el año 2024 hubo 33.354 reclamos a las aerolíneas, lo que significa un 20,47% de aumento con respecto al año anterior.

Habla mamá de PDI asesinado: "Lo mandaron a matar"
¿En qué consisten principalmente estas problemáticas?
El Sernac asegura que, del total de reclamos, 11.270 corresponden a cancelación de los vuelos o retrasos del mismo. 5.275 serían por formalidades del contrato y 3.104 dificultades para poner término al contrato adquirido.
¿Cuáles son las aerolíneas con más reclamos?
El 90% de los reclamos se concentra en tres aerolíneas:
Sky Airline: 14.658
Latam: 7.959
Jetsmart: 7.448
Sin embargo, el "podio" cambia cuando se analiza la tasa de reclamos cada 10.000 pasajeros.
Sky Airline: 26,3%
Jetsmart: 20,7%
Latam: 5%
La directora del Servicio al Cliente Latam, Estela Espinoza, explica que "esto significa una reducción de 70% de reclamos en 5 años".
Por su parte, Jetsmart explica que "redujo en un 35% su tasa de reclamos en comparación con 2023, gracias a la implementación de mejoras en sus canales de atención, automatización de procesos y optimización en compensaciones".
Sky no se refirió al tema.
El director del Sernac, Andrés Herrera, afirmó que "en caso de cancelaciones o retrasos de las aerolíneas, también no sólo hay un derecho del pasajero a ser informado debidamente, sino también a ser embarcado en el vuelo más próximo, teniendo derecho a un conjunto de prestaciones asistenciales como llamados, alimentación, alojamiento, cuando esto corresponde".
Las compensaciones, dependiendo el caso, pueden superar los nueve millones de pesos. Por eso, recomiendan siempre hacer el reclamo.