Préstamo Solidario del Estado: revisa cómo solicitar el beneficio de octubre
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2020-10/1602181311-auno556149.jpg.jpeg?itok=AqdF-YiG)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
El pasado jueves 8 de octubre se abrió un nuevo plazo para solicitar el Préstamo Solidario que otorgará el gobierno a las familias de clase media, que producto de la crisis económica derivada de la pandemia hayan visto reducidos sus ingresos mensuales.
El plazo de postulación al Préstamo comienza cada día 8 y se extiende hasta fin de mes, el mismo período que se repite para los meses de noviembre y diciembre de 2020.
Este aporte consiste en un préstamo para trabajadores dependientes y empresarios individuales, que hayan visto una disminución en sus ingresos de al menos el 30%.
De esta forma, el crédito blando cubrirá en al menos el 70% de la caída de dichos ingresos, con un tope de $650 mil mensuales.
¿Quiénes podrán acceder al beneficio?
Para optar a este beneficio se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser trabajadores dependientes y empresarios individuales, quienes producto de la emergencia sanitaria por el coronavirus han enfrentado una disminución de al menos el 30% en los ingresos.
- Recibir un sueldo promedio entre $400 mil y $2 millones durante 2019, antes del inicio de la pandemia.
¿Cómo solicitar el préstamo?
Para solicitar el préstamo se debe ingresar al sitio web del SII https://homer.sii.cl/ e ir al banner "Préstamo Solidario del Estado".
Luego, al ingresar con Rut y clave del SII, el sistema pedirá completar la renta de julio. Si efectivamente las remuneraciones cayeron desde un 30%, la plataforma permite avanzar hasta la solicitud la ayuda estatal reembolsable.
Después, el próximo paso es ingresar la forma de entregar el beneficio, la cual puede ser pago por caja o elegir una cuenta bancaria para recibir el depósito. Se debe elegir la entidad bancaria, el tipo de cuenta y finalmente agregar el número.
Los pagos por caja, según indica la información del SII, serán efectuados por Tesorería General de la República a través de BancoEstado.