Paris por vacuna en Clínica Las Condes: Es posible que pongamos fin a convenio de vacunas gratuitas
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2021-07/1625799551-whatsapp-image-2021-07-08-at-90915-pm.jpg.jpeg?itok=Zy8OS9aH)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió este jueves a la situación del presidente del directorio de la Clínica Las Condes, Alejandro Gil, quien se puso una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19, pese a que el Programa Nacional de Inmunización no ha ordenado esto en nuestro país.
La máxima autoridad sanitaria del país fue cauto en sus palabras y dijo que hay que esperar el resultado del sumario sanitario que está llevando a cabo la Seremi de Salud de la región Metropolitana por el caso, aunque advirtió que podrían haber importantes consecuencias.
![Ministro Paris y vacuna COVID-19: “En septiembre podríamos empezar a poner la tercera dosis” Ministro Paris y vacuna COVID-19: “En septiembre podríamos empezar a poner la tercera dosis”](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2021-07/1625793881-whatsapp-image-2021-07-08-at-90915-pm.jpg.jpeg?itok=Z0wPjWQV)
Ministro Paris y vacuna COVID-19: “En septiembre podríamos empezar a poner la tercera dosis”
“La clínica tiene otro problema porque las vacunas en Chile son gratuitas. El Estado de Chile es el que compra las vacunas y las entrega a las clínicas en convenios. Por lo tanto, si se ha cometido un error grave o una falta grave, es posible que tengamos que poner fin a ese convenio de la entrega de vacunas gratuitas”, dijo el ministro Paris.
“Para colocarse la tercera dosis o una vacuna diferente a otros, se requiere la autorización del Programa Nacional de Inmunización y esto no se hizo correctamente. Además, aparentemente se obligó a una persona para que lo vacune, aunque en el Registro Nacional de Inmunización, él ya aparecía con sus vacunas completas”, agregó.
Pese a que Paris insistió en que hay que esperar el resultado del sumario fue enfático en decir que no debe haber diferencias entre las personas que puedan acceder a las vacunas.
“Tal como dijo el ministro Bellolio, no debe haber personas de primera, segunda y tercera categoría en Chile, por lo menos en la salud”, insistió.