Nacional

OPS aclaró que Chile tomó medidas por alerta de "bacteria asesina" emitida en 2023

Compartir
"Aunque el desafío en este momento es de magnitud, Chile es de los países de las Américas con mayor capacidad para la vigilancia, diagnóstico y tratamiento oportuno de estas infecciones", afirmó el organismo.

Este jueves, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aclaró que Chile sí tomó medidas anticipadas ante una alerta que emitió en 2023 por Streptococcus pyogenes del grupo A, la denominada "bacteria asesina".

A través de un comunicado subido a su cuenta en X, la oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que "Chile tomó medidas anticipadas respecto a la alerta de la OPS sobre Streptococcus pyogenes del grupo A emitida en noviembre de 2023"

"Dicha alerta recomendaba a los países realizar vigilancia clínica y genómica, así como garantizar el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de los casos de enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes del grupo A", añadieron.

"En Chile, MINSAL ya había desplegado esas medidas, que habían sido revisadas junto a la OPS/OMS desde fines de 2022, cuando se registró el aumento de casos en países de Europa y América", complementaron.

Minsal defiende gestión ante “bacteria asesina”: “La ambición de que uno controle las bacterias es un poquito extrema”
Lee También

Minsal defiende gestión ante “bacteria asesina”: “La ambición de que uno controle las bacterias es un poquito extrema”

"Aunque el desafío en este momento es de magnitud, Chile es de los países de las Américas con mayor capacidad para la vigilancia, diagnóstico y tratamiento oportuno de estas infecciones", afirmaron.

"Dicha alerta recomendaba a los países realizar vigilancia clínica y genómica, así como garantizar el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de los casos de enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes del grupo A", cerró el organismo.

Señal T13 En Vivo
Comentarios