Nacional

Código Azul activo en 5 regiones por temperaturas ultra bajas: ¿En qué consiste y cómo se usa?

Agencia Uno / T13
Compartir
Las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule y Ñuble, las cuales tendrán activa esta alerta hasta que las condiciones lo ameriten. ¿De qué se trata?

Producto de las bajas temperaturas que se han registrado en la zona centro sur del país tras el paso del último sistema frontal, las autoridades han procedido a declarar Código Azul en 5 regiones.

Se trata de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule y Ñuble, las cuales tendrán activa esta alerta hasta que las condiciones lo ameriten.

¿Qué es el Código Azul?

Según detalla el Gobierno, el Código Azul es una estrategia de emergencia que refuerza el Plan Protege Calle y se aplica en comunas con mayores porcentajes de personas en situación de calle.

El Código Azul está presente en seis regiones del país: Valparaíso, Región Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

Alza en las cuentas de la luz: ¿De cuánto dinero será el subsidio eléctrico que entregará el gobierno?
Lee También

Alza en las cuentas de la luz: ¿De cuánto dinero será el subsidio eléctrico que entregará el gobierno?

¿Cuándo se activa el Código Azul?

Agencia Uno
Agencia Uno

El Código Azul se activa bajo los siguientes pronósticos meteorológicos:

  • Temperaturas iguales o menores a 0 °C
  • Temperaturas menores a 5 °C con lluvia y/o agua-nieve

Con su activación, se incorporan operativos móviles adicionales, que recorren las calles entregando alimentación, abrigo y realizando traslados de ser necesario y/o solicitado (como las rutas sociales).

Ante alzas en las cuentas de la luz: Piden ampliar subsidio eléctrico a la clase media
Lee También

Ante alzas en las cuentas de la luz: Piden ampliar subsidio eléctrico a la clase media

¿Cómo se puede usar el Código Azul?

En caso de ver a una persona en situación de calle que necesita abrigo, se puede activar la alerta mediante un formulario disponible en la página web "https://codigoazul.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/" pulsando en el botón "Activar Alerta".

Si la persona presenta evidentes problemas de salud, se debe llamar al Fono Salud Responde 600 360 7777.

Asimismo, hay una serie de albergues habilitados, los cuales puedes revisar aquí. 

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios