Saltar Aviso
Nacional

¿Por qué este 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Vino?

¿Por qué este 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Vino?
T13
Compartir
Desde 2015 en Chile se comenzó a festejar la jornada dedicada al fermentado a base de uva. Para este martes hay varias actividades.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Chile tiene un amplio mercado vitivinícola, siendo reconocido mundialmente por la calidad que entrega de este producto. Gracias a las cepas de uva que se dan en el país, y una larga tradición vinera, las viñas nacionales siguen compitiendo en las grandes ligas.

Por esto es que no es raro que este fermentado tenga un día especial en el calendario: todos los 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Vino. Y el motivo tiene un carácter histórico, y no precisamente porque sea septiembre, mes en que se festejan las Fiestas Patrias de Chile, sino que el motivo se da mucho antes.

Fue el 4 de septiembre de 1545 cuando Pedro de Valdivia escribió al Rey Carlos V de España pidiendo "vides y vinos para evangelizar Chile", abriendo las puertas a una tradición futura que se convertiría en una de las actividades comerciales y económicas más importantes del país.

Luego de esa carta dirigida al Rey, se estima que llegaron las primeras parras a la entonces Capitanía General de Chile. Hoy el vino ofrece miles de puestos de trabajo en el país y es el mayor embajador en el exterior, llegando a más de 1,8 millones de consumidores a nivel mundial.

Por estas razones, el gobierno de Chile decidió oficializar la celebración a través de una ley en el año 2015. 

Señal T13 En Vivo