Saltar Aviso
Nacional

Devolución de las Isapres: ¿Cuándo, cómo y cuánto recibirán los usuarios?

Compartir
Las Isapres deberán devolver más de 1.200 millones de dólares a 700 mil cotizantes tras la aprobación de la ley corta. En T13 explicamos las principales dudas de los cotizantes.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Las Isapres deberán devolver más de 1.200 millones de dólares a 700 mil cotizantes tras la aprobación de la ley corta.

Esta ley corta obliga a las aseguradoras a devolver millonarios cobros en exceso a los afiliados por la tabla de factores.

Así será la devolución de las Isapres

De acuerdo a un informe de la Superintendencia de Salud de mayo del año pasado, en promedio, el monto a restituir es de $1.500.000, siendo el monto más bajo de $288 y el más alto de 60 millones de pesos.

Según el diputado Tomás Lagomarsino: "Lo más probable es que a una persona joven y hombre no le tengan que devolver nada y lo más probable es que a una persona mujer y más mayor le tengan que devolver bastante".

VIDEO | Captan a automovilista a centímetros de ser arrollado por tren en Coronel
Lee También

VIDEO | Captan a automovilista a centímetros de ser arrollado por tren en Coronel

Las Isapres deberán presentar un plan de pago e informar lo que le deben a cada usuario. Mientras tanto, se desconocen los montos y plazos.

De todas maneras, las aseguradoras tendrán un plazo de trece años para devolver los cobros en exceso. A excepción de mayores de 65 años.

La devolución podrá ser a través de excedentes o del "Pronto Pago".

Además, el afiliado podrá pedir la restitución total o parcial en efectivo por anticipado, pero con un descuento.

Agencia Uno - Isapres
Agencia Uno - Isapres

Por ejemplo, si la deuda es de $1.000.000, al rebajar considerando la tasa máxima convencional recibirá alrededor de $657.600. De todas formas, la aseguradora podrá negarse a pagar de una sola vez.

Por otra parte, la ley autoriza a las Isapres a subir los planes hasta un 10% durante el segundo semestre de este año. Entre el 2025 al 2027 podrían verse nuevas alzas.

Etiquetas de esta nota