Las regiones que podría acortar su toque de queda, según las cifras de la pandemia
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2021-07/1626471805-auno1267975.jpg.jpeg?itok=TAf4KJbB)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
Desde la madrugada de este viernes, cinco regiones del país acortar el horario de su toque de queda.
Una de las nuevas medidas del Plan Paso a Paso fue la modificación de la hora a la que comienza el toque de queda, la que pasa a depender de la situación de contagios de coronavirus en cada región.
Es por lo anterior que hay dos horarios de toque de queda: De 22 horas a 5:00 de la mañana (normal) y de 0 horas de la noche a 5:00 de la mañana (acortado).
![Vacunas contra el coronavirus: cuán necesaria es una tercera dosis y otras 3 incógnitas clave Vacunas contra el coronavirus: cuán necesaria es una tercera dosis y otras 3 incógnitas clave](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2021-07/1626412802-119361442gettyimages-1300825425.jpg.jpeg?itok=i15s0SOB)
Vacunas contra el coronavirus: cuán necesaria es una tercera dosis y otras 3 incógnitas clave
Para que una región acorte su toque de queda es necesario que cumpla con dos requisitos:
- Tasa de incidencia menor a 150 por cada 100.000 habitantes
- Porcentaje de vacunación terminada superior al 80%
¿Cuántos requisitos cumple mi región?
Región | Tasa de incidencia* | % de vacunación** | Requisitos cumplidos | Toque de queda |
Arica y Parinacota | 191,2 | 72,5% | 0/2 | 10:00 a 5:00 |
Tarapacá | 105,0 | 69,9% | 1/2 | 10:00 a 5:00 |
Antofagasta | 96,8 | 72,7% | 1/2 | 10:00 a 5:00 |
Atacama | 217,3 | 78,2% | 0/2 | 10:00 a 5:00 |
Coquimbo | 98,6 | 78,5% | 1/2 | 10:00 a 5:00 |
Valparaíso | 126,8 | 80,4% | 2/2 | Podría cambiar |
Metropolitana | 94,7 | 72,3% | 1/2 | 10:00 a 5:00 |
O'Higgins | 81,5 | 83,9% | 2/2 | 0:00 a 5:00 |
Maule | 119,1 | 82,7% | 2/2 | 0:00 a 5:00 |
Ñuble | 101,3 | 85,6% | 2/2 | 0:00 a 5:00 |
Biobío | 120,2 | 79,5% | 1/2 | 10:00 a 5:00 |
Araucanía | 129,4 | 79,5% | 1/2 | 10:00 a 5:00 |
Los Ríos | 241,2 | 81,2% | 1/2 | 10:00 a 5:00 |
Los Lagos | 113,7 | 80,1% | 2/2 | Pordría cambiar |
Aysén | 188,3 | 89,9% | 2/2 | 0:00 a 5:00 |
Magallanes | 53,8 | 90,4% | 2/2 | 0:00 a 5:00 |
*De acuerdo con las cifras de Informe epidemiológico 137 |
Según las cifras actuales, Valparaíso y Los Lagos podrían ser las siguientes regiones beneficiadas con la medida.