Saltar Aviso
Nacional

CDE estudia acciones judiciales por irregularidades en pago de raciones de Junaeb

Agencia Uno - Alimentos Junaeb
T13
Compartir
El servicio que es parte del Programa de Alimentación Escolar pagó más de 796 mil raciones de alimentos, de las cuales solo se entregaron 284.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) está analizando el informe de la Contraloría General de la República para presentar eventuales acciones legales por las irregularidades en el pago de raciones de alimentos por parte de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) a la empresa Soser S.A.

Un informe de la Contraloría que analizó la entrega de alimentos por parte de la empresa entre enero del 2021 y diciembre de 2022, detectó que entre marzo y diciembre de 2022 la Junaeb pagó más de 3.500 millones de pesos a Soser S.A. para la entrega de 796.043 raciones de alimento. Sin embargo, en dicho período, la empresa solo entregó 284.

Cómo se gestó el secuestro de Ronald Ojeda: el antes, durante y después del crimen del exmilitar venezolano
Lee También

Cómo se gestó el secuestro de Ronald Ojeda: el antes, durante y después del crimen del exmilitar venezolano

“Se determinó que los aludidos $3.554.518.283 pagados por la institución no serán sometidos al proceso de ajuste, puesto que dicho monto corresponde a la Programación Referencial de Productos Alimenticios, PRPA, que representa la porción fija prevista en las bases de licitación y su posterior modificación, esto es, que independientemente del número de raciones efectivamente entregadas, en este caso 284 raciones, al proveedor se le pagará la porción fija programada en el anexo Nº9, correspondiente a 796.043, lo cual ocurrió en la especie”, dice el informe de Contraloría.

“Sobre el particular, cabe consignar como un hecho relevante que la situación descrita obedece esencialmente a que en la licitación auditada, ID 85-18-LR20, no se establecieron bandas de precios que permitieran regular un equilibro entre los servicios ofertados, situación que permitió a la empresa Soser S.A adjudicarse la aludida licitación, aun cuando presentaba diferencias importantes en el precio unitario de sus servicios, respecto a los demás oferentes, tal como se advierte en los servicios de almuerzo nivel transición y onces niveles básicos, cuyos precios adjudicados fueron de $288 y $6.265, respectivamente, los cuales han sido reajustados de acuerdo con lo establecido en su contrato”, añade.

El informe también precisa que las 284 raciones efectivamente entregadas entre septiembre y octubre de 2022 corresponden al servicio eventual y fueron asignadas de manera rezagada dentro de la asignación mensual PMPA. Respecto de estas raciones, la Junaeb desembolsó, a través de los décimos respectivos, la suma de $51.329, monto que fue sometido al citado proceso de ajuste para determinar el pago final correspondiente a septiembre y octubre de 2022.

Agencia Uno - Alimentos Junaeb
Agencia Uno - Alimentos Junaeb

La investigación también detectó que no se realizó el trámite de toma de razón para la modificación de los contratos vigentes del Programa de Alimentación Escolar, y que tampoco se hizo pública las modificaciones a dicho programa.

“No se establecieron bandas de precios que permitieran regular un equilibro entre los servicios ofertados, situación que permitió a la empresa Soser S.A adjudicarse la licitación, aun cuando presentaba diferencias importantes en el precio unitario de sus servicios, respecto a los demás oferentes, tal como se advierte en los servicios de almuerzo nivel transición y onces niveles básicos, cuyos precios adjudicados fueron de $288 y $6.265, respectivamente, los cuales han sido reajustados de acuerdo con lo establecido en su contrato”, dijo Contraloría. 

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público y al CDE desde donde dijeron confirmaron que recibieron el informe y que están “asignando a un abogado su estudio y análisis de manera de revisar si conforme a nuestras facultades, corresponde el ejercicio de acciones judiciales".

Defensoría de la Niñez cuestiona dichos de Carter sobre niños migrantes y llama "a elevar el debate"
Lee También

Defensoría de la Niñez cuestiona dichos de Carter sobre niños migrantes y llama "a elevar el debate"

Soser S.A. descarta "irregularidades graves"

Desde la empresa Soser S.A. acusaron “problemas estructurales” en las bases de licitación de Junaeb, pero aseguraron que el informe de Contraloría no detectó “irregularidades graves, sino más bien deficiencias operativas y contractuales”.

“Los $3.500 millones cuestionados en el informe correspondían a la porción fija estipulada en las bases de licitación, diseñada para cubrir costos del servicio, como la mano de obra. Este pago no guarda relación con las raciones efectivamente entregadas, sino que fue concebido bajo el modelo establecido por Junaeb para garantizar la sostenibilidad del servicio y equilibrio de contrato”, explicaron.

Junaeb: "Nos toca responder por falencias de la anterior administración"

Desde Junaeb, la directora nacional, Camila Rubio, afirmó que "lamentablemente hoy nos toca nuevamente responder por falencias de la anterior administración, que durante nuestra gestión nos ha correspondido subsanar".

Rubio señaló que "la Contraloría evidenció el pago 3.500 millones de pesos por 796 mil raciones que, por contrato del año 2021, debían pagarse a todo evento y que correspondían a una mala proyección de la demanda real".

"La única opción para modificar ese contrato, por las propias bases de licitación, fue en enero de 2022, cosa que la anterior administración no hizo", añade.

"Contraloría señala en su informe que en esta administración hemos mejorado los procesos y valoramos el inicio de un sumario administrativo que permita aclarar las eventuales responsabilidades ocurridas en el diseño de bases licitación del año 2021", cerró.

Señal T13 En Vivo