Nacional

Alcalde Sharp y cuestionamientos a su gestión: “Valparaíso no huele a pichí”

ATON - Alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp
T13
Compartir
El jefe comunal de Valparaíso aseguró que su ciudad se ha levantado tras los destrozos que hubo durante el estallido social, y dijo que los olores o fachadas despintadas no son muy distintas a las de otras capitales regionales.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien ya anunció que no postulará para ser reelecto en las elecciones municipales de octubre, hizo un balance de su gestión, defendió los avances de la ciudad y respondió a algunas críticas y caricaturas que se hacen de la ciudad puerto. 

En conversación con CNN Chile, el alcalde Sharp respondió a lo que llamó “realidades y mitos” sobre Valparaíso, haciendo referencia a un eventual abandono de estructura patrimonial o el olor de algunos sectores de la ciudad. 

Elecciones 2024: Jorge Sharp anuncia que no irá a la reelección como alcalde de Valparaíso
Lee También

Elecciones 2024: Jorge Sharp anuncia que no irá a la reelección como alcalde de Valparaíso

“Nosotros llevamos pintando fachadas hace más de un año en la ciudad, o por ejemplo, hidrolavando las calles hace más de un año. Y yo le podría decir que Valparaíso no huele a pichí. Y si hay lugares que se encuentran en esa condición, no son muy distintos a los que pueden existir en otras ciudades puertos del país o en algunas ciudades con la vida intensa que tiene una capital regional”, respondió el alcalde.

En los cerros de Valparaíso no hay montañas de basura acumulada. Por ejemplo, los cerros turísticos de la ciudad, que son los donde concurren los turistas más comúnmente, el camión de la basura pasa tres veces al día. Hoy hay más intervención en las quebradas de nuestra ciudad que terminan muchas veces por acciones irresponsables, tirando voluminosos y residuos, que hace un par de años atrás”, añadió. 

“El problema de fondo que tiene la ciudad es que efectivamente Valparaíso no es la ciudad que era en los años 60 o los años 70. Era una ciudad en esos años que estaba muy vinculada al desarrollo económico del país a través del puerto. Entonces, el problema de fondo que tiene nuestra ciudad, que arrastra hace 40 años, es que el puerto de Valparaíso, que es la principal actividad económica de la ciudad, se desacopló del desarrollo económico local”, complementó. 

Revisa si eres vocal de mesa para las elecciones primarias 2024
Lee También

Revisa si eres vocal de mesa para las elecciones primarias 2024

Sharp no respostulará como alcalde a Valparaíso

Este fin de semana, Jorge Sharp confirmó que no respostulará al cargo en las elecciones municipales de octubre y dijo, en cambio, que apoyará la candidatura de Carla Meyer, actual directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valparaíso. 

Ante ello, respondió también a las críticas de algunos sectores del oficialismo, en particular de la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, quien habló de un “abandono” de la ciudad bajo su administración. 

“Valparaíso es una ciudad que fue abandonada por el Estado hace 40 años. Cuando tomamos la gestión municipal tuvimos que partir de muy atrás. Hoy la gente no se acuerda, pero las críticas interesadas de personeros de partidos políticos tradicionales realizan al anuncio que he realizado, pero la Municipalidad de Valparaíso estaba en quiebra en 2017”, dijo el alcalde Sharp.

ATON -  Carla Meyer y alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp
ATON - Carla Meyer y alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp

“Hoy día la primaria del oficialismo en Valparaíso tiene como voceros a Paulina Vodanovic y Alberto Undurraga (presidente de la DC), dos representantes de los partidos políticos que fueron responsables de la debacle de nuestra ciudad hace 30 años atrás”, añadió.

Señal T13 En Vivo
Comentarios