Alcalde de San Bernardo apoya el uso de pistola Taser: “Podría salvar la vida de un funcionario municipal”


El alcalde de San Bernardo, Christopher White, entregó detalles sobre la reunión que tuvo con el ministro de Seguridad, Luis Cordero, donde abordaron diversos temas de la materia en los municipios, como el uso de las pistolas Taser.
En conversación con T13 Digital AM, el edil señaló que le "satisface mucho ver que desde el Senado sale esta posibilidad de tener herramientas como pistolas Taser", a pesar de la controversia que se ha generado en torno al uso de esa herramienta.
"En nuestro diario a vivir nos toca enfrentar muchas situaciones en las que no pretendemos para nada ser policías, porque no es nuestro rol (...) pero tener este tipo de herramientas es una señal concreta de que a la delincuencia hay que enfrentarla en una sola posición, y eso es con convicción y con decisión", complementó.
"El grado de violencia con el que están actuando los delincuentes implica tener medidas que puedan hacerse cargo de esa problemática. Para nosotros utilizar una pistola Taser sería el último elemento, pero podría perfectamente salvar la vida de un funcionario municipal", sostuvo el jefe comunal.

Ministro Marcel cuestiona iniciativa para que Viernes Santo sea feriado irrenunciable: “Hay que legislar con la mayor seriedad”
Asimismo, respaldó el uso de las pistolas Taser en personal policial, como en Carabineros, donde ya se implementó la utilización de esa herramienta.
"Es fantástico que Carabineros también tenga ese elemento, para controlar el comercio ambulante, controlar situaciones de gente en situación de calle, que son agresivos, que están en situación de drogadicción. Creo que también para Carabineros es fundamental", siguió.
"Espero que en el segundo proceso que viene ahora en el Congreso se materialice", añadió.
Reunión con el ministro por uso de pistola Taser
En la entrevista, el jefe comunal entregó detalles de la reunión que tuvo con el ministro de Seguridad, Luis Cordero.
"Una de las conversaciones que tuve con el ministro Cordero es que es importante la mano dura, mayor dotación policial, mejores coordinaciones, lo que nadie está abordando es cómo hacemos frente a lo que está ocurriendo en las poblaciones de las comunas periféricas. Que son niños que están siendo instrumentalizados y utilizados como soldados de guerra", comentó.
"Implementar una pistola es un riesgo para quién la usa, pero en el contexto que estamos viviendo, generar protocolos y procedimientos también serán fundamentales en el ejercicio del ministerio de Seguridad y los municipios. Nuestra función es colaborar, pero quienes tienen que hacerse cargo son las policías", dijo el alcalde Christopher White.
"En la realidad que estamos hoy día estamos sobrepasados. Carabineros está haciendo un trabajo importante, pero no pueden solos. La señal de la pistola Taser es entender lo que estamos viviendo en nuestra realidad y tener la capacidad de transformarla en algo práctico para nuestros funcionarios", añadió.
Asimismo, se refirió a la posibilidad del uso de Fuerzas Armadas en distintos puntos de la capital, para combatir la tasa de homicidios y robo con violencia que ha aumentado en el último tiempo.

Rodolfo Carter y el dilema por primarias en la oposición: "Si no hay sería un desastre y un daño tremendo para Chile Vamos y Matthei"
"Tener a las Fuerzas Armadas en tareas específicas, como estaciones de tren o Metro, que son lugares donde la gente está siendo asaltada. Y en nuestros hospitales, que hoy también están siendo lugares donde existen muchas problemáticas, creo que sería de mucha ayuda para la comunidad y la comunidad lo vería como una señal importante", sostuvo.
"Así como en la Araucanía se han hecho trabajos con las Fuerzas Armadas, que también se puedan hacer en la Región Metropolitana, que es la región con la tasa de homicidios y robos con violencia más alta del país", cerró el alcalde.