Nacional

20 de junio: ¿Por qué es feriado este jueves?

Agencia Uno - referencial
Compartir
Adicional a este 20 de junio, son once feriados los que le quedan al 2024 y el próximo de ellos es durante este mismo mes por San Pedro y San Pablo.

El pasado 9 de junio se realizaron las Elecciones Primarias, siendo este el primer feriado del mes de junio. Y esta semana viene el segundo, el jueves 20 de junio.

Un feriados que muchos habían olvidado o sencillamente ignoraban  y es probable que esto se deba a su reciente existencia. Un día que permitirá un descanso adicional a muchos, pero ¿por qué es feriado?

¿Por qué es feriado este 20 de junio?

Este feriado, está establecido desde 2021, gracias a la Ley 21.357 que declara "feriado legal el día del solsticio de invierno de cada año en el hemisferio sur" designándolo como Día Nacional de los Pueblos Indígenas, ya que estos celebraban este evento.

Deudores no podrán postular al Subsidio Eléctrico: empresas dan facilidades para regularizar las cuentas
Lee También

Deudores no podrán postular al Subsidio Eléctrico: empresas dan facilidades para regularizar las cuentas

Esta fecha, también es conocida como Año Nuevo Indígena y no solo representa un momento de celebración para los pueblos originarios, sino que también es un periodo de renovación y nuevo comienzo donde ellos realizan rituales y ceremonias espirituales significativas para su cultura. 

Este feriado no es fijo y puede variar cada año, dado que el solsticio de invierno ocurre entre el 20 y el 24 de junio, según el calendario gregoriano.

Agencia Uno - Pueblos indígenas, referencial.
Agencia Uno - Pueblos indígenas, referencial.

Próximos feriados del 2024

Pese a que ya estemos a mitad de año, aún quedan bastantes días festivos y más de un fin de semana largo. 

Luego que Chile golpeara la mesa: Argentina desmontó paneles solares
Lee También

Luego que Chile golpeara la mesa: Argentina desmontó paneles solares

  • Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Miércoles 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno, feriado irrenunciable
  • Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército, feriado irrenunciable
  • Viernes 20 de septiembre: Feriado adicional Fiestas Patrias
  • Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad, feriado irrenunciable
Señal T13 En Vivo
Comentarios